Del 14 al 19 de abril, el Ayuntamiento de Tortosa tenía previsto llevar a cabo la Semana de la Memoria Histórica, con una serie de actividades para recordar los estragos que provocó la Guerra Civil en la ciudad, y que tuvieron su punto álgido el 15 de abril de 1938, Viernes Santo, con el más cruento de toda la serie de bombardeos con los que la aviación fascista italiana, aliada con las tropas sublevadas del general Franco, atacó Tortosa. El confinamiento por la pandemia de coronavirus ha provocado que esta fuera otra de las actividades previstas que no se han podido llevar a cabo según estaba previsto inicialmente. Pero la concejalía de Memoria Histórica ha mantenido las actividades, a través de www.tortosa.cat. Precisamente, los bombardeos fascistas italianos son unos de los protagonistas principales de la Semana de la Memoria Histórica. La exposición programada conjuntamente desde el Ayuntamiento de Tortosa y los servicios territoriales de Cultura de la Generalitat, y que debía quedar instalada en el palacio Oliver de Boteller, se puede ver digitalmente en el apartado de agenda de la web municipal. La muestra, llamada 'Fu la Spagna', es producida por el Museo de Historia de Cataluña y ofrece una visión de la participación de los fascistas italianos en la Guerra Civil española. En su estancia en Tortosa, la exposición también tenía prevista una finalidad educativa, con la visita de varios escolares de la ciudad. Otra de las actividades programadas en la Semana de la Memoria Histórica era la presentación del libro de Víctor Amela 'Nos robaron la juventud. Memoria viva de la Leva del Biberón', prevista para el 17 de abril en el Museo de Tortosa. El trabajo se adentra en el relato de las vivencias de 25 biberones que fueron llamados a combatir en la Batalla del Ebro. En la web se puede leer una amplia crítica. Junto con estos actos, y coincidiendo con la efeméride del 15 de abril, también se puede ver en Internet el documental 'A oscuras', producido por Terra Enllà y Bluverd Comunicació. En este caso, el documental sólo se podrá ver durante 24 horas. Recoge los testimonios de 12 supervivientes de los bombardeos de Tortosa, que explican en primera persona las vivencias que sufrieron cuando la ciudad fue frente de guerra. En el apartado de agenda de la web municipal se adjunta la sinopsis y el enlace para ver el vídeo en Vimeo. La concejala de Memoria Histórica, Dolors Bel, explica que con estas actividades querían "dar a conocer fechas y efemérides importantes de una parte de nuestra historia local, enmarcada en el período histórico de la Guerra Civil". Aunque no se hayan podido hacer físicamente, tal como estaban previstas, Dolors Bel señala que "no queríamos dejar pasar la oportunidad para profundizar en aquellos hechos, y por eso hemos querido ofrecer una muestra mediante la web. El objetivo es que el confinamiento no detenga ni la memoria ni el recuerdo", ha apuntado.