Se aprueba durante el pleno del lunes 17 de septiembre la ordenanza reguladora de los servicios deportivos municipales, con los votos a favor del equipo de gobierno, PDeCAT y Esquerra Republicana, las abstenciones de los grupos municipales del PSC, Movem y PP y el voto en contra de la CUP. El portavoz del grupo municipal de la CUP, Xavier Rodríguez, critica los precios de las tarifas del nuevo complejo deportivo y asegura que hacen que la instalación sea clasista. Lamenta que no se hayan hecho tarifas sociales para que los usuarios paguen en función de sus ingresos. "Hay descuentos para familias numerosas, pero nosotros creemos que si una familia numerosa tiene ingresos de más de 50 mil euros anuales, porque se tiene que beneficiar de un descuento si ya pueden pagar tranquilamente lo que se les pide". La alcaldesa de la ciudad, Meritxell Roigé, le ha respondido lo siguiente: "si analiza los precios que conoce que se harán por la prestación de los servicios en el nuevo complejo deportivo y el resto del país, verá que son absolutamente competitivos, que están por debajo y por lo tanto son absolutamente asequibles".
Desde el grupo municipal de Movem animan a revisar los precios deportivos y otros servicios que presta el ayuntamiento a partir del criterio de la tarifación social. "Todo el mundo podría acceder a los servicios públicos que hay en la ciudad y dependen de nuestro ayuntamiento, porque pagarían un precio mínimo y después la aplicación de las diferentes rentas. Hay pensionistas que tienen unas pensiones muy justas pero hay pensionistas que posiblemente en las pensiones máximas no necesitarían este descuento y hay personas que están trabajando pero tienen unos sueldos muy bajos y entonces en la tarifación social pagarían menos que otros", añade, Jordi Jordan, portavoz del grupo municipal de Movem Tortosa.
La primera moción presentada al pleno por parte del grupo municipal de movem para crear un pacto por el empleo y el trabajo en la ciudad donde todos los grupos municipales de la ciudad y los diferentes agentes económicos y sociales puedan participar ha sido rechazada. Han tenido el apoyo de todos los grupos de la oposición pero el equipo de gobierno ha votado en contra asegurando que ya están trabajando con el tema y que actualmente la tasa de paro en la ciudad es la más baja desde diciembre de 2008. El grupo municipal de Movem ha asegurado que el paro baja porque los jóvenes sin trabajo se marchan. Argumento que también han apoyado los socialistas: "Hay menos paro porque hay más personas que han tenido que marcharse y esto no lo dice Manel de la Vega, lo dice un estudio de la URV", ha expuesto, Manel de la Vega, concejal del PSC en el ayuntamiento de Tortosa. Los grupos de la oposición PSC y Movem han asegurado que creen que los agentes y técnicos del ayuntamiento lo están haciendo muy bien y por lo tanto están a favor de su tarea, pero que entre todos se puede reforzar y sumar oportunidades.
La segunda propuesta presentada al pleno también ha sido rechazada. Los socialistas piden que se permita pescar el cangrejo azul con licencia recreativa, han tenido el apoyo de los grupos municipales del PP y de Movem pero tanto el equipo de gobierno como la CUP han votado en contra. Maria Jesús Viña, diputada de Esquerra Republicana ha asegurado que el departamento de agricultura de la Generalitat ya está trabajando con el tema y que en breve presentarán un estudio cuidadoso que permitirá planificar la mejor estrategia.
La tercera moción que propone el acceso a las viviendas con precios de alquiler justos y estables y que ha expuesto el grupo municipal PSC ha sido aprobada por unanimidad así como también la moción presentada por el grupo municipal del PP para reducir el uso del plástico en el municipio. En esta propuesta todos los grupos municipales han expuesto datos y estadísticas sobre las consecuencias del uso del plástico. "En el foro económico Mundial celebrado en Davos, se advirtió que la mala gestión de residuos provocará que en 2050 haya más plásticos que peces en los océanos" apunta, Xavier Dalmau, portavoz del grupo municipal del PP en Tortosa. "La vida útil de una bolsa de plástico es de 12 minutos pero para descomponerse necesita 400 años, (...) un millón de aves mueren al año por comer plástico, 100 mil animales como ballenas, peces, tortugas, mueren por comer plástico", ha añadido, Xavi Rodríguez, portavoz del grupo municipal de la CUP.
La propuesta de obligar al cumplimiento de los acuerdos de las mociones aprobadas en el pleno presentada por Dalmau, portavoz del grupo municipal del PP también ha sido rechazada, con los votos en contra de Esquerra Republicana, PDeCAT y de la CUP y los favorables por parte del grupo municipal socialista y Movem. Tanto la concejala socialista, Dolors Bel, como el concejal de movem, Francesc Vallespí, han asegurado que se les han aprobado mociones y después desde el ayuntamiento no se han llevado a cabo. Dalmau ha dicho como ejemplo una moción que presentó en febrero y en mayo de 2018: "Exponía que Tortosa no puede ser una valla publicitaria política fuera de los períodos electorales, ni por otra parte, podía permitirse acciones incívicas condenadas por la ordenanza municipal reguladora del buen uso de la vía pública y los espacios públicos". Josep Felip Monclús, portavoz del grupo municipal de ERC, asegura que por parte del gobierno municipal ya hay compromiso para cumplir aquello que dicen las mociones y añade: "si la moción pretende, como dice en la parte expositiva que los edificios públicos son de toda la ciudadanía y por lo tanto su uso debe ser neutral si esto está en relación a que sacáramos la pancarta del balcón del ayuntamiento que dice libertad a los presos políticos, les digo que no lo haremos hasta que los del 155, partido socialista de Cataluña, partido popular y ciudadanos no liberen a los presos políticos que tienen encerrados injustamente en la prisión". Un argumento con el que ha coincidido de cierta manera Rodríguez, portavoz de la CUP en el ayuntamiento de Tortosa, que le ha dicho a Dalmau, portavoz del partido popular en el ayuntamiento, que no le preocupa que se cumplan o no las mociones, sino que en los parques y en las calles de Tortosa le recuerden cada día que en el Estado Español hay presos políticos.