Veintiséis años después de que las vías que cruzaban Tortosa quedaran en desuso por la nueva línea Valencia-Tarragona, la ciudad ha recuperado los terrenos de Renfe, "un agujero" de 18.000 m2 que ha dividido el centro y los ensanches de la ciudad durante décadas y ha generado problemas por el abandono que habían sufrido en algunas etapas. El secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, ha formalizado este miércoles el acuerdo de traspaso por el que se pagará finalmente 864.000 euros, un 80% menos que en la primera propuesta de 2006. Supondrá "la transformación urbanística más importante" hecha en Tortosa en los últimos años y se generará suelo residencial y comercial. Mientras se ultima la planificación urbanística, se crearán 350 plazas de aparcamiento gratuito.
La alcaldesa de Tortosa, Meritxell Roigé, acompañada del secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, ha anunciado visiblemente satisfecha que los antiguos terrenos de Renfe vuelven a manos del consistorio y acabarán con una barrera urbanística de la ciudad. El tren no cruza Tortosa desde 1996, pero el antiguo trazado no se ha reordenado en todos estos años. "Era una deuda" con la ciudad, como ha reconocido Flores, que le permitirá recuperar totalmente los terrenos. "Ahora es un agujero y se podrán transformar rápidamente", ha remarcado el secretario de Infraestructuras. "Estamos contentos de dar pasos muy grandes para poder recuperarlos", ha añadido Flores.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de la secretaría de Infraestructuras ha acordado y formalizado el traspaso entre Adif y el Ayuntamiento de Tortosa de estos 18.405,45 metros cuadrados de terrenos. "Es la operación urbanística más importante de los últimos años poder transformar estos terrenos con función ferroviaria y volver a tener conectividad entre barrios", ha señalado el secretario general.
Las negociaciones para recuperar los antiguos terrenos de Renfe se iniciaron en 2006, como ha recordado la alcaldesa, con una propuesta con la que el Ayuntamiento de Tortosa pagaría 4,05 millones de euros para expropiar los terrenos y financiar la remodelación de la estación y sacar los antiguos enclaves. Los gobiernos municipales posteriores han renegociado el convenio hasta cerrar la cesión actual por 856.000 euros (77,6% menos de coste para la ciudad), pero ha habido "hitos importantes" entremedio como la apertura de la pasarela para peatones, al lateral de la estación de tren, que desde 2010 permite unir los barrios del Temple y el Centro, la remodelación del puente del Estado o la cesión del espacio en la calle Poeta Vicent Garcia por unos 90.000 euros, -como preveía el acuerdo inicial-.
La adquisición se hará vía expropiación, de acuerdo con la Ley de Patrimonio de las administraciones públicas. La valoración del suelo se ha acordado entre las dos partes. Adif acepta el precio y se compromete a retirar las instalaciones y elementos ferroviarios de las parcelas.
El Ayuntamiento modificará el planeamiento urbanístico y mientras tanto ha iniciado dos concesiones para construir "de forma provisional" dos aparcamientos gratuitos. La semana que viene se licitará la construcción del primer aparcamiento, que tendrá un centenar de plazas, en la zona de Ronda de Docs. Las obras están previstas para principios de 2023. También iniciarán los trámites el año que viene para hacer 250 plazas más (una treintena para motocicletas) en la zona de la Ronda Reus y la calle Cervantes.
El consistorio trabaja con un nuevo proyecto para la avenida Generalitat, que permita unificar los terrenos de Renfe con esta vía y el parque Teodor González. En el nuevo espacio cedido se generará suelo residencial y comercial, un nuevo espacio verde, y se prevé que uno de los dos aparcamientos se pueda mantener definitivamente.