Tortosa recupera el paso de ronda medieval de las Muralles después de un año de obras

15 de diciembre de 2023 a las 14:51h

Tortosa ha recuperado el paso de ronda medieval de las Murallas después de casi un año de obras. La restauración ha permitido unir los barrios del Rastre, la Simpática y Santa Clara, además de abrir una nueva perspectiva de la ciudad. La consejera de Cultura, Natalia Garriga, ha destacado el impacto "urbano y social" de la actuación para el conjunto de la ciudadanía. "Hoy en día el concepto de patrimonio va mucho más allá de lo que se entendía tradicionalmente; es un recurso cultural con un uso social, educativo, científico y de cohesión social", ha aseverado. Las obras, incluidas en el programa Tiempo de Gótico, incluyen la restauración de los Reales Colegios y el ábside de la catedral, que se prevé iniciar a finales de año y en la primavera próxima respectivamente.

La actuación en las Murallas del Rastre, con un presupuesto de medio millón de euros, ha consistido en la limpieza y saneamiento del espacio. Concretamente, se han eliminado materiales inadecuados de anteriores intervenciones y se han limpiado en seco todas las superficies y juntas. Una vez hecho el saneamiento, se han consolidado los materiales de piedra con una aplicación hecha de agua con cal en superficie y por inyección.

Con la voluntad de recuperar la morfología original y mejorar la interpretación del monumento, también se han hecho reconstrucciones de obra nueva con piedra y mortero de cal hidráulica, como es el caso de los nuevos merlones, gradas, cubierta de la torre y la construcción de una escalera para acceder al camino de ronda. Las obras han finalizado casi un año más tarde del inicio de obras, acumulando un retraso de casi seis meses. En este sentido, el arquitecto Carlos Vergès ha afirmado que se trata de un "retraso natural" marcado por la falta de unos materiales que había que instalar.

 

Colaboración públicoprivada

Se trata de una actuación enmarcada en el programa de la Fundación La Caixa Tiempo de Gótico, que con un presupuesto global superior a los seis millones de euros, restaura once monumentos de todo Catalunya. De estos, tres se encuentran en la capital del Baix Ebre.

Después de recuperar el paso de ronda medieval de las Murallas del Rastre, la previsión es iniciar las obras de restauración de los Reales Colegios a finales de año, mientras que la intervención del ábside de la Catedral de Tortosa se prevé comenzar en la primavera del año que viene. Según la representante de la Fundación La Caixa, Patricia Alocén, todo plegado tendrá un impacto de un millón de euros para la ciudad.

En esta línea, la consejera de Cultura Natalia Garriga ha realzado la colaboración públicoprivada para conseguir un impacto más allá del cultural. Así, ha defendido que el patrimonio "interactúa con otras dimensiones, como el urbanismo y el turismo". De otra banda, el alcalde ha destacado la nueva movilidad a pie entre los barrios del Rastre, la Simpática y Santa Clara, así como la suma de una nueva perspectiva de la ciudad.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído