Tortosa llevará a aprobación el incremento de las bonificaciones del IBI para inmuebles con instalaciones fotovoltaicas

29 de septiembre de 2021 a las 07:16h

Tal y como ya avanzó la alcaldesa Meritxell Roigé el pasado junio, en el transcurso de la conferencia institucional de mitad de mandato, hoy la comisión informativa de Servicios Centrales del Ayuntamiento de Tortosa ha dictaminado la propuesta de modificación de las ordenanzas fiscales para 2022, paso previo a su debate en el pleno previsto para el próximo lunes.

La propuesta de ordenanzas modifica las bonificaciones correspondientes al impuesto de bienes inmuebles (IBI) para los edificios que cuentan con sistemas de producción energética alternativa, como las instalaciones de placas solares: hasta ahora, este tipo de equipamientos suponían una reducción del impuesto en un 20% y, ahora, la propuesta del gobierno municipal es duplicarla para situarla en el 40% de bonificación. Ahora, el pleno ordinario deberá hacer la aprobación inicial para poder cumplir los plazos y que pueda entrar en vigor a principios de enero de 2022. La alcaldesa ya detalló entonces que, con esta medida y las que ya se están implementando, el Ayuntamiento de Tortosa quiere incentivar aún más la instalación de placas solares en los edificios de la ciudad, y favorecer la implantación de sistemas de producción energética alternativa. Se trata de una de las medidas incluidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, promulgados por Naciones Unidas y que el Ayuntamiento de Tortosa ha hecho suyos en el marco del Acuerdo por una Ciudad Verde. Desde 2007, el Ayuntamiento de Tortosa ya bonifica el impuesto de bienes inmuebles para los edificios que cuentan con sistemas de obtención de energía alternativa. Asimismo, desde 2009 también aplica una bonificación del 90% sobre el impuesto de construcciones (ICIO) para la implantación de estas instalaciones. Además, el Ayuntamiento trabaja en la implantación de instalaciones fotovoltaicas en algunos edificios municipales, para que puedan ponerse en funcionamiento durante el próximo año. Junto con las instalaciones de placas solares, Tortosa también promueve la implantación de métodos de transporte más respetuosos con el medio ambiente, con diversos incentivos: desde 2008 se bonifica el impuesto de vehículos de tracción mecánica (IVTM) para los vehículos de motor eléctrico e híbridos, con una rebaja del 75%. A estos supuestos, en 2019 se añadieron, con la misma bonificación, los vehículos que utilizan el gas (GLP y GNC) como carburante.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Tortosa puso en marcha en junio un nuevo punto de recarga para vehículos eléctricos en Remolins, el cuarto existente en el municipio, y también amplió la flota municipal de vehículos eléctricos, con dos motos y un coche patrulla para la Policía Local, y un vehículo para las tareas de Protección Civil.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído