Tortosa no quiere quedarse atrás en el plan de recuperación de la memoria histórica impulsado desde el Memorial Democrático de la Generalitat de Cataluña y, por ello, llevará a aprobación en el próximo pleno ordinario del mes de diciembre la adhesión del municipio a la Red de Espacios de Memoria Democrática de Cataluña.
Esta es una condición necesaria para poder dar el paso definitivo para integrarse en el Consorcio Memorial de los Espacios de la Batalla del Ebro (COMEBE). Además, también pasarán a formar parte de la Red Mai Més, vinculada a la Asociación Amical de Mauthausen, que tiene la voluntad de coordinar políticas públicas de memoria en el ámbito local a través de las historias de los deportados e impartiendo programas en centros educativos o entidades. Un hecho que permitirá que el consistorio pueda beneficiarse de las ayudas, subvenciones para la investigación, apoyo técnico y asesoramiento que ofrece esta asociación.
Así lo ha explicado el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, acompañado de la primera teniente de alcalde, Mar Lleixà, y del segundo teniente de alcalde, Víctor Grau, en la rueda de prensa previa al plenario del lunes.
Otros puntos del pleno de diciembre
El pleno también debatirá la propuesta de acuerdo de la delegación de competencias en materia de transferencia, transporte y tratamiento de la fracción del resto y la orgánica al Consejo Comarcal del Baix Ebre, con el fin de renovar el convenio.
En cuanto al apartado de mociones, en esta ocasión, la CUP presenta una por la inclusión de cláusulas sociales en la contratación pública y Junts per Tortosa presenta dos sobre la gratuidad de las guarderías municipales y sobre la ampliación del parking del Hospital Verge de la Cinta.
Jordan ha aprovechado la ocasión para informar de la aprobación de los presupuestos de 2024 que se está llevando a cabo esta mañana en la Diputación de Tarragona. En este caso, se destinará una partida de 100.000 € para realizar una edición especial de la ExpoEbre 2024 que estará centrada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Además, se destinarán 63.000 € para la restauración de la cúpula del ábside de la Catedral y 30.000 € para adquirir mobiliario y equipamiento informático para el Casal de Jubilados de la EMD de Bítem.