Tortosa intensifica la desinfección de las islas de contenedores en la vía pública

06 de abril de 2020 a las 11:45h

Las tareas de limpieza de la vía pública, que se han reforzado estas semanas por efecto de la pandemia de coronavirus, intensifican la desinfección de las islas de contenedores. Los servicios municipales están actuando en las más de 130 islas repartidas por todo el municipio, a las que aplican limpieza con agua a presión y productos biocidas y desinfectantes. De este modo se quiere evitar que se pueda producir la propagación del virus por el contacto de las superficies de los contenedores. Para incrementar esta prevención, se recomienda a la ciudadanía que cuando bajen las bolsas de basura, abran la puerta del contenedor con guantes o un trapo. Posteriormente, estos guantes se deben depositar en las papeleras o en el cubo de la basura, para evitar que queden esparcidos por el suelo. Una vez en casa, hay que lavarse las manos. Cabe recordar que, en caso de que alguna persona esté aislada en su casa con sospecha de coronavirus, se debe seguir un protocolo más estricto en la recogida de basuras: los residuos que genere esta persona no se deben separar para su reciclaje, y se deben depositar en una única bolsa, cerrada y dentro de otra bolsa, en el contenedor de resto. El servicio de recogida de basuras se mantiene activo, pero para evitar tener que activar servicios especiales se pide una vez más a la ciudadanía que no depositen los residuos fuera de los contenedores. Asimismo, mientras dure el estado de alarma no se realiza la recogida de objetos voluminosos, por lo que hay que guardarlos en casa hasta el levantamiento de las restricciones. La alcaldesa de Tortosa, Meritxell Roigé, ha vuelto a agradecer la tarea de los servicios de limpieza, que junto con los de los servicios médicos y de seguridad, son indispensables para superar la epidemia. Del mismo modo, ha hecho un reconocimiento a las personas que permiten garantizar el abastecimiento en los centros de alimentación, como los trabajadores del Mercado de Tortosa, de los supermercados o los transportistas: "están trabajando mucho más, y además con la dificultad que conlleva la situación actual", ha dicho. Roigé también ha extendido el reconocimiento a los conductores del servicio del transporte público, que desde la semana pasada circula gratuitamente. Durante la comparecencia de prensa posterior a la reunión diaria de la comisión de seguimiento, la alcaldesa ha explicado que, desde el inicio del estado de alarma, la Policía Local de Tortosa ya ha levantado 220 actas por la ruptura del confinamiento. De estas, 29 corresponden a este fin de semana. Meritxell Roigé ha reconocido que "son más actas de las que querríamos" y ha hecho un nuevo llamamiento a la ciudadanía para que respeten las restricciones, saliendo de casa sólo por algunos de los motivos permitidos. Igualmente, ha señalado que el levantamiento de la restricción de ir a los huertos, hecha este fin de semana por el gobierno, se debe seguir con la máxima prudencia y sólo está permitido ir una sola persona. La alcaldesa de Tortosa también ha querido enviar el pésame a la familia de un vecino de Deltebre, que el sábado murió por coronavirus en el hospital de la Santa Creu, y ha detallado que las pruebas que se hicieron a la religiosa que murió el viernes por la mañana en la casa madre de la Consolación de Jesús dieron negativo por el virus.