Tortosa incrementa la vigilancia en la vía pública

28 de septiembre de 2020 a las 17:18h

El aumento significativo de casos positivos por covid-19 registrado durante los últimos días en la ciudad y el territorio, especialmente tras la detección de un gran brote con origen en una importante empresa del Baix Ebre, ha hecho que el índice de rebrote se haya disparado en poco tiempo. Ante esta situación, hoy se ha reunido una vez más la comisión de seguimiento de la covid-19 de Tortosa para evaluar la incidencia que estos casos, muchos de los cuales son residentes en la ciudad, pueden tener en los próximos días. La reunión ha servido para poner encima de la mesa nuevas medidas encaminadas a garantizar que se respeten las medidas de prevención en los ámbitos públicos. Una de estas medidas supone el incremento del control en la vía pública por parte de la Policía Local, con el fin de detectar y, en su caso, sancionar a aquellas personas que incumplan el uso de mascarillas o que no respeten la limitación de los encuentros en el ámbito social. Además, también se activan los agentes de Protección Civil para que recorran la ciudad efectuando tareas de agentes cívicos, para informar a la ciudadanía de las medidas establecidas para frenar la propagación del coronavirus. Del mismo modo, el Proceso Comunitario de Tortosa incrementará la formación e información a las diferentes comunidades existentes en la ciudad, para que recuerden cómo actuar para prevenir contagios, y qué pasos seguir en caso de tener un positivo en su círculo familiar. Junto con estas medidas, también se incrementa la limpieza y desinfección en los espacios públicos que ya se viene haciendo de forma habitual en la ciudad. Unas tareas que prestarán especial atención a los entornos de los centros educativos y de los equipamientos sanitarios. La alcaldesa de Tortosa, Meritxell Roigé, ha destacado que a pesar de que el número de positivos marca un aumento significativo de momento esto no se ha trasladado al ámbito hospitalario, donde actualmente sólo hay cuatro casos ingresados: dos en el hospital Verge de la Cinta y dos más en el hospital de la Santa Creu. No obstante, el incremento del riesgo de rebrote podría favorecer que el contagio se extendiera a personas más vulnerables, lo que podría hacer aumentar el número de hospitalizaciones. Es en este sentido que la alcaldesa de Tortosa ha apelado "a la comprensión, la responsabilidad y la solidaridad de todos" porque la implicación de toda la ciudadanía, con el cumplimiento de las medidas fijadas, es determinante para frenar el avance de la pandemia. Otra de las medidas acordadas se refiere, precisamente, al centro sanitario de titularidad municipal de la Santa Creu: a partir de mañana martes aumentará la restricción del acceso al hospital y sólo permitirá aquellas visitas de familiares que determine el equipo médico de la Santa Creu siguiendo criterios clínicos. Para facilitar que las familias puedan estar en contacto con las personas ingresadas se vuelven a potenciar las comunicaciones telemáticas. Asimismo, el centro de día también prioriza la teleasistencia. Roigé ha reafirmado la disposición del Ayuntamiento de Tortosa a colaborar con los departamentos de Salud y de Enseñanza, con los que está en permanente contacto. En este sentido, ha puesto a disposición de Salud mediadores intérpretes para hacer de puente entre las comunidades inmigradas y los servicios sanitarios. Además, también ha propuesto locales municipales para que puedan ser utilizados durante la campaña de vacunaciones de la gripe, liberando de este modo espacios de los CAP para que éstos puedan atender con mayor comodidad al resto de usuarios.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído