El Ayuntamiento de Tortosa, a través de los dos centros de salud públicos de titularidad municipal (el Hospital de la Santa Creu de Jesús y la Clínica Terres de l'Ebre), ha destinado una cantidad de 3.000 euros al Proyecto Emma de investigación contra el cáncer de mama. Coincidiendo con el 19 de octubre, día mundial para la concienciación sobre esta enfermedad, la alcaldesa Meritxell Roigé, acompañada del director de Tortosa Salut, el doctor Salvador Pallejà, y de representantes del Proyecto Emma, han dado a conocer los detalles de la colaboración.
Además de una aportación en metálico, también se han adquirido 800 pulseras del Proyecto Emma, que serán distribuidas entre el personal de los dos centros sanitarios municipales. El objetivo, según ha detallado la alcaldesa, es poner un granito de arena en la lucha que lleva a cabo desde Tortosa el Proyecto Emma, impulsado por la Fundación Doctor Ferran desde el Hospital Verge de la Cinta. En nombre del Proyecto Emma, el doctor Carlos López ha agradecido la donación, que ayuda a incrementar los fondos disponibles para la investigación.
Paralelamente, Tortosa también tiene previsto mantener la colaboración con el Proyecto Emma con otras actividades. Una de estas consiste en la representación de dos funciones de la obra 'La familia Addams', a cargo de la Escuela Municipal de Teatro de Tortosa, la recaudación de las cuales irá dirigida a la tarea investigadora contra el cáncer de mama. La fecha para estas representaciones se anunciará próximamente.
De la misma manera, desde el domingo y hasta el martes por la noche, el puente del Estado de Tortosa estará iluminado de color rosa, para visibilizar y apoyar a todas las personas que viven directamente la realidad de la enfermedad.
Coincidiendo con el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, durante este lunes el Proyecto Emma tiene instalado un punto de información en la plaza de Barcelona en el que se pueden adquirir objetos de merchandising para colaborar en la recaudación de fondos. El grupo de investigación en Patología Oncológica y Bioinformática de las Terres de l'Ebre, con sede en el Hospital de Tortosa Verge de la Cinta, lleva más de 15 años investigando el cáncer de mama.
Actualmente trabaja para conocer los mecanismos que, a través de los ganglios de la axila, propagan el cáncer de mama al resto del cuerpo.
A través del portal web del Proyecto Emma (projecteemma.org) se pueden hacer donaciones a nivel individual, así como conocer la agenda de actividades o hacer llegar propuestas de colaboración.