Tortosa avanza en la implementación de medios de transporte de uso privado con mecanismos de impulsión más respetuosos con el medio ambiente. Así lo revelan los datos de utilización de los cargadores de vehículos eléctricos instalados por el Ayuntamiento de Tortosa en varios puntos de la ciudad, que señalan una curva creciente desde la puesta en marcha del servicio: en 2018 (primer año entero de funcionamiento de los puntos de recarga municipales) se activaron en 625 ocasiones; al año siguiente, en 2019, se utilizaron 829 veces; en 2020 la cifra alcanzó las 1.047 recargas y en 2021 ya se ha vuelto a fijar un nuevo récord, con 1.600 recargas hasta el inicio de septiembre. Con la misma progresión, al final de 2021 la cifra de utilización de los cargadores de vehículos eléctricos superaría las 2.400 recargas, lo que supondría duplicar las utilizaciones del año anterior.
Hay otros indicadores que también revelan la progresiva implantación de vehículos de motor eléctrico. En diciembre de 2017, cuando se puso en funcionamiento el primer punto de carga, lo utilizaron 4 usuarios. Al año siguiente se añadieron 72 usuarios nuevos y desde entonces la línea no ha dejado de ir al alza: en 2019 hubo 112 nuevos vehículos; en 2020, 132 más, y en los ocho primeros meses de 2021 ya se han registrado 149 nuevos vehículos. En total, 469 vehículos eléctricos se han conectado, en algún momento desde su implementación, a los aparatos instalados en la ciudad.
La media de tiempo de utilización se sitúa, en lo que llevamos de 2021, en 593 minutos diarios: casi 10 horas diarias de recarga. Esto representa un salto destacado en comparación con el total de 2020, entonces con 183 minutos diarios de utilización (poco más de 3 horas diarias), y muy superior al de 2019, con 99 minutos diarios, es decir, algo más de una hora y media.
En la segunda mitad de junio, el Ayuntamiento de Tortosa puso en servicio un nuevo punto de recarga de vehículos eléctricos, situado en la plaza de la Inmaculada, en el barrio de Remolins, que suma a los que anteriormente ya había puesto en marcha el consistorio. De este modo, la red actual en la ciudad cuenta con un aparato en la avenida de la Generalitat a la altura del parque Teodor Gonzalez; otro en la confluencia de la calle Alcanyís con la plaza 1 de Octubre, en Ferreries, junto al complejo deportivo WIN, y otro en la calle Barcelona, en el exterior del Consejo Comarcal del Baix Ebre. La previsión es que durante los próximos meses el Ayuntamiento de Tortosa continúe instalando nuevos puntos de recarga repartidos en varios puntos del municipio.
La implantación del servicio de recarga para vehículos eléctricos responde a la voluntad del gobierno municipal de seguir potenciando el uso de medios de transporte más respetuosos con el medio ambiente. El Ayuntamiento de Tortosa se ha adherido al Acuerdo por una Ciudad Verde, promulgado desde la Unión Europea, con la mirada puesta en 2030. Por eso está llevando a cabo acciones que ayudan a reducir la emisión de CO2, como la potenciación de medios de transporte alternativos al vehículo de combustión. En este sentido, en los últimos meses ha ampliado la flota de vehículos municipales con la incorporación a la Policía Local de dos motocicletas y un turismo con motor 100% eléctrico, así como un turismo para las tareas de Protección Civil.