Tortosa comienza los preparativos para la Cinta 2021

07 de junio de 2021 a las 15:18h

Desde este lunes, 7 de junio, ya están en vigor las nuevas medidas dictadas por el Procicat al conjunto de Cataluña. Una normativa que permite ampliar la capacidad de actos culturales o deportivos, y que también abre la puerta a llevar a cabo fiestas mayores, aunque siguen existiendo restricciones en cuanto al tipo de actos o por la forma en que se deben llevar a cabo.

Coincidiendo con la entrada en vigor de estas nuevas medidas, la alcaldesa de Tortosa, Meritxell Roigé, ha anunciado que el Ayuntamiento trabaja para programar unas fiestas de la Cinta 2021 "casi normales", atendiendo a la evolución de cómo avance la situación de pandemia y la posible relajación de estas medidas a lo largo del verano: "hay actos de la Cinta que, con las restricciones que hay a estas alturas, no podrían ser posibles. Actos como el correfoc, el cos iris o el circuito de peñas. Pero desde el Ayuntamiento trabajamos con la previsión de todos los escenarios posibles por si, llegado el momento, pudiéramos incluir estas actividades en el programa", ha señalado Roigé.

En el mismo sentido, la alcaldesa ha explicado que ya ha mantenido reuniones con las entidades sociales, culturales y deportivas de la ciudad para explicarles el planteamiento inicial. Un encuentro en el que también les ha transmitido la posibilidad de tener pubillas y pubilletas en la Cinta 2021. Dado que el año pasado se tuvieron que suspender los actos de las fiestas y que tampoco hubo representantes de las entidades, este año las asociaciones de la ciudad que lo deseen podrán presentar a las pubillas y pubilletas de 2020 que ya hubieran inscrito entonces, así como también a las representantes juveniles o infantiles correspondientes a 2021. "Queremos que las niñas puedan ser pubillas y que puedan volver a disfrutar de la Cinta", ha remarcado Meritxell Roigé.

Para ser pubillas se pueden presentar chicas nacidas entre el 1 de enero de 2002 y el 31 de diciembre de 2005, mientras que las pubilletas están comprendidas entre el 1 de enero de 2011 y el 31 de diciembre de 2014. Las fichas de inscripción deben presentarse en el departamento de Fiestas hasta el 18 de junio, en la franja horaria de 12 a 14 h o mediante un correo electrónico a festes@tortosa.cat.

Roigé ha apuntado, además, que también se está trabajando en los actos que se podrán llevar a cabo con motivo de la Fiesta del Renacimiento. No obstante, ha recordado que "no podrá ser una edición como la conocemos, dadas las restricciones que aún existen". Así pues, se repetirá la fórmula de transición de las Flaires de Festa para poder llevar a cabo la 25ª edición de la Fiesta del Renacimiento ya en 2022 "con todo el esplendor, sin restricciones, con tabernas y con la presencia de artistas internacionales para hacer una edición como merece el aniversario de la Fiesta", ha señalado. Mientras tanto, del 22 al 25 de julio de 2021 se llevarán a cabo diversos actos de manera concentrada y en espacios con capacidad limitada "para mantener el espíritu del Renacimiento", ha insistido la alcaldesa.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído