Tortosa aprueba la modificación del POUM para hacer posible la implantación de Kronospan en Catalunya Sud

08 de octubre de 2021 a las 10:10h

El Ayuntamiento de Tortosa ha aprobado inicialmente este viernes por la mañana, en un pleno extraordinario, la modificación puntual del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) en los terrenos que ocupa el polígono industrial Catalunya Sud.

Se trata de un trámite necesario para hacer posible la implantación de la actividad industrial de Kronospan, que ayer jueves se dio a conocer que destinará una inversión de más de 200 millones de euros en la construcción de una planta para la fabricación y distribución de tableros de madera.

La aprobación del POUM ha contado con la unanimidad de toda la corporación. La alcaldesa de Tortosa, Meritxell Roigé, ha agradecido a todos los grupos su voto favorable ya que "es muy importante que hoy hagamos la aprobación por unanimidad. Les agradezco la responsabilidad, porque sin esta modificación urbanística no podríamos llevar a cabo la implantación de esta industria", que ha recordado que supondrá un revulsivo para la actividad de Tortosa y del resto de las Terres de l'Ebre.

La modificación supone el cambio de emplazamiento, dentro del mismo polígono, de una parcela reservada para equipamientos y también el cambio de lugar de una parcela que tiene consideración de zona verde. Asimismo, también se ajustan los parámetros urbanísticos. Modificaciones, todas, que son necesarias para hacer viable la inversión.

Ayer jueves, la alcaldesa de Tortosa, Meritxell Roigé, acompañada del consejero de Empresa, Roger Torrent, y del director general de Kronospan en España, Javier Macicior, dio a conocer la implantación de esta importante multinacional, líder del sector de la transformación de la madera en todo el mundo. Esto supondrá la creación de 185 puestos de trabajo directos cuando la empresa entre en funcionamiento, así como más de 1.500 indirectos, a través de las empresas auxiliares que están vinculadas a la misma actividad. La previsión con la que trabaja Kronospan es que pueda iniciar la producción en Tortosa al final de 2022.

Los trabajos para que la llegada de Kronospan a Tortosa se pudiera concretar comenzaron hace más de un año y han supuesto varias gestiones por parte del Ayuntamiento junto con el Incasòl, propietario de los terrenos.