El Ayuntamiento de Tortosa pone a disposición del departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña una finca de titularidad municipal para que pueda acoger el futuro Instituto Escuela de Hostelería y Turismo de las Tierras del Ebro. Los terrenos, con una superficie de 10.488 metros cuadrados, se sitúan en el plan parcial Temple Sur, cerca de la comisaría de los Mossos d'Esquadra y junto al puente de Tirant Lo Blanc. La puesta a disposición de estos terrenos a Educación es el primer paso para que el departamento pueda incluir el proyecto dentro de su planificación. La cesión se ha acordado en el pleno ordinario de marzo, con el voto unánime de toda la corporación municipal. La construcción en Tortosa de este equipamiento permitirá reforzar y ampliar las enseñanzas de cocina que ya se imparten en la ciudad, al mismo tiempo que el instituto Dertosa, actual sede de estos estudios, podrá ganar espacios para el resto de oferta educativa. El pleno también ha aprobado por unanimidad una declaración institucional de rechazo a la invasión rusa en Ucrania y en contra de la guerra, así como de apoyo a la población que está sufriendo los bombardeos. Por otra parte, han quedado aprobados los precios públicos para los expositores de la próxima edición de la feria Expoebre, prevista del 28 de abril al 1 de mayo, que suponen una rebaja del 25% de media. Además, el pleno ha incorporado un punto para la modificación de la ordenanza fiscal I-5, correspondiente al impuesto del incremento de valor de los terrenos de naturaleza tributaria. De esta manera, el Ayuntamiento de Tortosa se ha adherido al modelo tipo elaborado por la Diputación de Tarragona y publicado en el BOPT del 3 de marzo. El orden del día ha debatido nueve mociones políticas, presentadas por los diferentes grupos municipales. De estas, seis hacían referencia a cuestiones vinculadas con la conmemoración, esta semana, del Día Internacional de las Mujeres del 8M. Cuatro han contado con el voto unánime de todas las fuerzas con representación en el Ayuntamiento: contra la brecha salarial y en relación a la genealogía femenina, presentadas por el grupo municipal de Esquerra; para la revisión del nomenclátor, propuesta por Movem; y para la mejora del urbanismo en clave feminista, propuesta por la CUP. También se han aprobado las mociones por el 8M del PSC y Ciudadanos, aunque no han contado con la unanimidad por el voto contrario de la CUP. En cuanto a las tres mociones restantes, se ha aprobado la propuesta de Movem para la mejora del call judío, y se han rechazado las mociones de la CUP, para instar a la Generalitat a ofrecer la posibilidad de internalizar los centros concertados de la ciudad en la red pública existente, y de Ciudadanos, respetar la voluntad de la ciudadanía en la votación de 2016 en relación al Monumento de la Batalla del Ebro.
Tortosa aprueba ceder terrenos a Educación para la futura Escuela de Hostelería y Turismo
08 de marzo de 2022 a las 18:02h

Lo más leído