Tortosa adelanta la festividad de Sant Jordi con una veintena de actos

14 de abril de 2021 a las 14:51h

Del 14 al 24 de abril, Tortosa ha programado una veintena de actividades para celebrar la festividad de Sant Jordi. Las ha dado a conocer esta mañana el concejal de Cultura, Enric Roig, recordando que este año la jornada coincide con el año de la Capital de la Cultura Catalana, que incluye un apartado específico para las letras y la literatura. Por este motivo, se ha programado una serie de actos, la mayoría de los cuales corresponden a la presentación de libros a cargo de una quincena de escritores. Unas presentaciones que se llevarán a cabo en la biblioteca Marcel·lí Domingo y para las que hay que reservar espacio, dadas las restricciones en cuanto a la capacidad del espacio por las medidas covid. Las presentaciones de libros comienzan este mismo miércoles, 14 de abril, a cargo de la periodista Cinta Pérez y su libro 'Criada en la Isla de Buda'. Justo después, Emigdi Subirats presentará los libros 'Footprints on Earth' y 'El más viejo de los catalanistas, Antoni Añón'. El viernes 16, el periodista Víctor Amela presentará 'Nos robaron la juventud. Memoria viva de la Quinta del Biberón' y Anton Monner, 'El despoblamiento rural'. El sábado, Fèlix Edo Tena presentará 'Lejos de cualquier otro lugar', y Laia Viñas, 'Las cáscaras'.

El lunes, presentación del libro 'Meleta de romer', de la cocinera de la Cala Gessamí Caramés. El martes, 'Maestros de un maestro', de Xavier López, y 'Las marfantes de Fullola', de Joaquim Vilagrassa. El miércoles, 'Un verano en el Delta', de Pilar Garriga, y 'Aguas, una aproximación a las Tierras del Ebro', de Alvaro Arasa. El jueves, 'La represión franquista en Tortosa y el Delta del Ebro', de Daniel Arasa, y 'Diario ebrense de un bipolar', de Albert Fabà. Además de las presentaciones literarias, también está previsto que el miércoles 21, a las 19.30 h, se presente el libro '7 Tesoros del Patrimonio Cultural de Tortosa' en la biblioteca Marcel·lí Domingo. Se trata del libro con ilustraciones desplegables que se ha editado coincidiendo con la Capital de la Cultura Catalana 2021. Todas las actividades en la biblioteca cuentan con capacidad limitada y hay que reservar espacio en bmd@tortosa.cat o al 977 445 566. Además de las presentaciones de libros, el programa también incluye otras actividades: el jueves 22, una sesión de títeres en la biblioteca a cargo de Rosa Tomàs y Auxí Piñol, con 'El Dragón Comebatas', y la exposición 'Mar de letras. Un viaje al origen del alfabeto', en la Escuela de Arte de la Diputación en Tortosa. El viernes 23, durante toda la tarde se llevarán a cabo actividades deportivas al aire libre en el WIN para celebrar Sant Jordi haciendo deporte; a las 19 h, homenaje recitado a Josep Igual en el ábside de la catedral, a cargo de Pili Cugat y Carlos Lupprian (reservas en terresdelebre@omnium.cat); y a las 20.30 h, en el mismo espacio, entrega del premio Sant Blai 2021 y presentación del videoclip de la canción 'Bonaire 12' de Arturo Gaya (reservas en josepbaubi@gmail.com). La jornada de Sant Jordi contará con la presencia de una treintena de autores, para que puedan firmar sus novedades editoriales a quien las quiera. Lo harán en alguna de las librerías de la ciudad, pero también en las floristerías. En total, en diez puntos distribuidos por la ciudad. Ante las medidas anticovid fijadas por la Generalitat, se permitirá que durante la jornada las librerías y floristerías con licencia de actividad puedan situar sus mostradores delante del establecimiento. El programa finalizará el sábado 24 a las 12 h en el parque Teodor Gonzalez, con 'La Tortosa de Gerard Vergés'. La actividad, organizada por Òmnium en las Tierras del Ebro, Dillums d'Arts al Forn y el Ayuntamiento de Tortosa, tendrá lugar en el espacio dedicado al poeta, junto a la Casa de los Gigantes, y servirá para recordar la figura literaria de Vergés cuando se hayan cumplido siete años de su muerte.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído