Tortosa acoge las primeras Jornadas Internacionales de Ciudades y Lugares Fortificados Hispánicos

11 de junio de 2025 a las 18:47h

Tortosa será la sede de las primeras Jornadas Internacionales de Ciudades y Lugares Fortificados Hispánicos: el sistema Mediterráneo, unas jornadas organizadas por el Ayuntamiento de Tortosa y el Campus Terres de l'Ebre de la Universitat Rovira i Virgili (URV) y que los días 16 y 17 de junio reunirán en Tortosa a representantes, técnicos y políticos, de las ciudades que impulsan la candidatura a Patrimonio Mundial de la UNESCO. Las jornadas se estructurarán en dos sesiones: una primera jornada de trabajo en el castillo de la Suda y una segunda, en el Campus de la URV, que será abierta a agentes territoriales y ciudadanía. "Será una jornada con los miembros de la candidatura a Patrimonio Mundial de la UNESCO en el Estado, pero también con representantes de otros países del Mediterráneo con quienes compartimos un legado histórico, cultural y arquitectónico y que también se sumarán a la candidatura", ha explicado el alcalde, Jordi Jordan.Las jornadas se inaugurarán el lunes 16 de junio a las once de la mañana. El programa incluye la intervención del experto en Patrimonio Cultural de la UNESCO y coordinador de la candidatura que lidera Tortosa, Jordi Tresserras; la conferencia “Los sistemas defensivos de la frontera marítima de la monarquía hispánica” del experto internacional ICOMOS y coordinador del comité científico de la candidatura, Fernando Cobos y la participación de los miembros del comité científico de la candidatura al Estado, que expondrán las experiencias de cada ciudad. También la primera jornada habrá una reunión por parte de los alcaldes, representantes y asesoresde las instituciones que se han aliado para promover la candidatura a Patrimonio Mundial, así como una visita al conjunto fortificado de Tortosa.La segunda sesión, el 17 de junio, que tendrá lugar en el Campus del Ebro de la URV, será abierta al público. Durante la jornada se expondrán las experiencias de las ciudades y lugares fortificados internacionales: Argelia, Francia, Italia, Malta y Túnez. También participarán miembros del comité científico y del comité promotor de la candidatura. “Empezaremos a preparar la documentación para impulsar una candidatura internacional de bienes en serie, representativos del sistema de fortificaciones hispánicas del periodo comprendido entre siglo XVI y XIX”, ha explicado Jordan.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído