Las actuaciones de los grupos de música en catalán The Tyets, Doctor Prats y Porto Bello son los platos fuertes de las Festes de la Cinta 2023 de Tortosa, unas fiestas que este año durarán un día más. Así, el programa de fiestas comenzará el próximo 30 de agosto y se alargará hasta el 4 de septiembre.
El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, y la concejala de Fiestas, Dolors Bel, acompañados por la reina de las fiestas, Ainara Bel, y la reina infantil, Ona Curto, han presentado hoy el programa de actos, que tendrá una previa el sábado 26 de agosto, con el tradicional pregón, a cargo del músico Xavi Bertomeu, y proclamación de la reina y reina infantil de las fiestas en el parque y la presentación y Noche de Peñas.
"Hemos programado un día más de fiestas mayores, una petición que nos ha llegado desde diferentes colectivos y a la que hemos querido dar respuesta", ha dicho Jordan, que también ha explicado que las fiestas se extenderán por muchos de los barrios de la ciudad. Así, la presentación de las peñas se hará en el Rastro; una de las pruebas del circuito de peñas tendrá lugar en Sant Llàtzer; se instalarán atracciones gratuitas para los más pequeños en Ferreries y la Noche de Peñas se hará en el pabellón de Remolins. Este año, se reforzará el circuito de peñas con pruebas nuevas, entre las cuales hay que destacar la instalación de un tobogán gigante en el parque de los Países Catalanes, en el barrio de Sant Llàtzer.
Al margen de los cabezas del cartel, la Cinta 2023 presenta una veintena de actuaciones musicales, entre las cuales discjóqueis como Pau Mestres, Guillermo Argentó, Òscar Sánchez, David Navarro, Eduard Ventura, Oriol Gombau, Ismael Sastre, Laylow, Roger Prats, Xavi Celma y Matu; las orquestas Cimarron, Atalaia y Alaska on Tour; el grupo tortosino Miquel Segarra Band & Els Funiculars Somnàmbuls; la ampostina Clàudia Xiva, concursante de Eufòria; la banda tortosina de rock Obscens; la Tortosa Big Band; la Banda Municipal de Música de Tortosa; la Lira Ampostina y, como es tradicional, el cierre de fiestas con música de raíz con Quico el Célio, el Noi y el Mut de Ferreries. También coincidiendo con la Cinta 2023 se celebrará la XX edición del Festival Ebre Terra de Vent, con pasacalles que llenarán de música las calles de la ciudad.
Jordan ha destacado el carácter participativo y popular de las fiestas y ha recordado que todos los actos son gratuitos. "Queremos unas fiestas lo máximo de participativas y abiertas a todas las personas", ha apuntado el alcalde. Además, de la misma manera que en la Fiesta del Renacimiento, la Cinta 2023 será más inclusiva. En este sentido, la concejala de Fiestas ha explicado: "Incorporamos una fila cero para las personas con movilidad reducida u otras necesidades funcionales en el pregón, la ofrenda y los fuegos y la traducción en lenguaje de signos en algunos de los actos propios." También en la zona de atracciones, cada día entre las 19:00 y las 20:00 horas, las atracciones se mantendrán sin sonido e iluminación para que puedan disfrutar de ellas todas aquellas personas con sensibilidad sensorial.

40 años del Correfoc de Tortosa
El viernes 1 de septiembre tendrá lugar la 40a edición del Ebrecorrefoc, que es un referente en el país. Coincidiendo con este aniversario el alcalde de Tortosa ha propuesto a las collas de correfoc (Colla de Diables i Tambors lo Golafre, Diables Llampec Nois, Ball de Diables Lucifers y Colla Jove de Dolçainers de Tortosa), que sean las portadoras de la bandera de la ciudad en la tradicional ofrenda.
Para aquellos que quieran disfrutar del espectáculo del correfoc desde el balcón del Ayuntamiento o de la jornada castellera (que tendrá lugar el sábado), el Ayuntamiento realizará un sorteo a través de Ràdio Tortosa.
En cuanto a los actos de cultura popular, el programa de fiestas incluye el nombramiento del Espai Moreira como sede del Consolat del Bestiari Català, por el cual recibirá una placa acreditativa. Un nombramiento que supondrá un nexo de unión entre la Agrupació del Bestiari Festiu i Popular de Catalunya y Tortosa.
Como ya es habitual en la celebración de actos festivos, habrá un Punto Lila en el paseo central del parque municipal para que cualquier persona en caso de necesitarlo pueda acudir para recibir apoyo y acompañamiento hacia actitudes que supongan violencia sexual.
Finalmente, les informamos que a partir de hoy se podrá consultar el programa de fiestas en la web www.tortosa.cat.
