Sebastià Jornet realizará el informe de idoneidad urbanística y territorial de los terrenos del nuevo hospital

19 de diciembre de 2023 a las 14:38h

El Ayuntamiento de Tortosa ha celebrado el tradicional desayuno de Navidad con la prensa tortosina en el nuevo restaurante del Somiatruites, una truitería ubicada en el local del antiguo restaurante del Paiolet. Los representantes de los medios han podido degustar diferentes tipos de tortillas como la de cebolla y patata, la de jamón ibérico y queso Brie, la de trufa o la más popular del restaurante, La Tortosina, elaborada con baldana.

El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, en posteriores declaraciones a la prensa, ha dado una exclusiva en relación a los terrenos del nuevo hospital. En este sentido, ha avanzado que el arquitecto Sebastià Jornet será el encargado de realizar la memoria justificativa de la idoneidad urbanística y territorial de los terrenos del plan parcial del Camí de Roquetes en los que está prevista la construcción del nuevo complejo hospitalario. Jornet es un arquitecto con una extensa y reconocida trayectoria en la ciudad, ya que, fue también el redactor del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) de Tortosa. 

Este es el primer trámite para que el Ayuntamiento pueda solicitar acogerse al régimen especial, previsto en el reglamento de dominio público hidráulico, de municipios con más de un tercio de su superficie incluida en la zona de flujo preferente. Esto da una condición de excepcionalidad al Ayuntamiento para poder sacar adelante la obra, si así lo autorizan las administraciones competentes de la zona.

Se prevé disponer del informe durante el primer trimestre de 2024 y, después, se presentará al departamento de Acción Climática de la Generalitat de Catalunya, donde la Agencia Catalana del Agua (ACA) será la encargada de estudiarlo y de hacerlo llegar también a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).

Se espera, pues, que las administraciones den su visto bueno a la excepcionalidad y se pueda desencallar la situación actual de los terrenos, que están afectados por ser posibles terrenos inundables, recibiendo Tortosa el título de régimen especial en materia de inundabilidad. Si sale adelante la viabilidad de las obras, el Ayuntamiento estará entonces autorizado para ceder los terrenos al departamento de Salud de la Generalitat, tal y como se había previsto desde un inicio.

Antes de desayunar, sin embargo, Jordan ha dirigido unas palabras a la prensa para agradecerles su asistencia y ha lamentado tener que vivir en medio “de una guerra civil entre los partidos del gobierno y la oposición que no debería tener lugar nunca porque lo que se debería hacer es una política constructiva y de aportación”, en alusión clara a las malas praxis que ejerce habitualmente la líder de la oposición, Meritxell Roigé.

Por su parte, el concejal y líder del PSC, Víctor Grau, ha agradecido la cobertura de los medios durante la campaña y después del pacto de coalición y ha animado a los grupos mediáticos a fomentar también el periodismo de investigación. Grau ha añadido que “traslado a todos los grupos de la corporación el hecho de trabajar desde la libertad y la democracia para que se haga un buen uso de las redes sociales y no se use la prensa para generar polémica”.

En su turno, la teniente de alcalde y portavoz de ERC, Mar Lleixà, ha defendido el trabajo de los profesionales de la comunicación dándole importancia al hecho de mantener informada a la ciudadanía desde el rigor y evitando la proliferación de las fake-news, demasiado abundantes en la red.

La líder de la oposición de Junts per Tortosa, Meritxell Roigé, ha dicho que “nosotros seguimos trabajando por Tortosa igual que lo hacíamos antes y los medios nos ayudáis a comunicar las noticias de lo que pasa para hacer que la ciudadanía lo sepa”. Una vez más, no se ha estado de aprovechar la ocasión para volver a recordar que su partido no está de acuerdo con el pacto post-electoral que se hizo porque, entonces, ellos fueron la formación más votada.

El presidente del Colegio de Periodistas en las Tierras del Ebro, Josep Baubí, ha querido tener un recuerdo por los 63 compañeros de profesión que, a estas alturas, han perdido la vida al frente de guerra en la franja de Gaza. Por último, ha animado a los colegiados a hacer más preguntas en las ruedas de prensa y ha deseado que el 2024 nos traiga muy buenas noticias.