Salut inicia hoy jueves un cribado masivo con PCR en las empresas Padesa y Paumar con centros de producción en Roquetes y Amposta. Aunque no se ha declarado ningún brote en las instalaciones de estas empresas, sí ha habido casos positivos relacionados con otros brotes que actualmente están activos en las Terres de l'Ebre.
El cribado en los centros de producción de Roquetes se realizará a 612 trabajadores de Padesa y a 111 de Paumar. Los positivos en estos centros de producción son de un trabajador de Padesa y de cuatro trabajadores de Paumar.
Hoy jueves y mañana viernes se cribarán los trabajadores después de evaluar la situación epidemiológica de la demarcación, a la vista de los casos positivos que se van detectando, algunos esporádicos y otros relacionados con brotes, las últimas semanas. Algunos de los casos, al darse la circunstancia de que trabajan en alguna de las empresas mencionadas, se ha aconsejado hacer esta actuación proactiva para adelantarnos a un posible brote de ámbito laboral.
En la realización de estas pruebas masivas de PCR coordinadas desde la Región Sanitaria Terres de l'Ebre participan la Agencia de Salud Pública en las Terres de l'Ebre, la atención primaria del ICS Terres de l'Ebre, con dos enfermeras, dos auxiliares administrativas y cuatro técnicos auxiliares de enfermería, que serán los encargados de realizar las pruebas conjuntamente con dos enfermeras del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) que, además, aporta la logística, ya que instalará dos áreas sanitarias móviles donde se realizará la recogida de muestras. Este cribado se realiza con plena colaboración de las dos empresas.
Asimismo, desde la Región Sanitaria Terres de l'Ebre se quiere poner en valor la tarea del laboratorio del ICS del Camp de Tarragona y Terres de l'Ebre quien procesará las muestras.
El lunes y el martes se realizará el cribado masivo en el centro de producción que Padesa tiene en Amposta donde, hace un mes, se detectó un positivo. En Amposta también se habilitará un dispositivo para realizar la recogida de muestras en el centro de producción.
Desde la Región Sanitaria Terres de l'Ebre se apunta que esta medida es preventiva y proactiva para descartar posibles brotes. En función de los resultados se realizarán las acciones necesarias con el servicio de prevención de riesgos laborales de las empresas y el servicio de vigilancia epidemiológica.
 
    