La alcaldesa de Tortosa, Meritxell Roigé, ha calificado de "mal presupuesto para Tortosa y para las Terres de l'Ebre" las cuentas que el gobierno de la Generalitat ha anunciado para 2022. Según señala, la inversión en las comarcas ebrenses representa el 2,1% del total de Cataluña, lo que sitúa a la veguería de las Terres de l'Ebre como el último territorio del país en volumen de actuaciones.
Meritxell Roigé recuerda, además, que los 31,6 M€ que se han previsto para 2022 suponen menos de la mitad del dinero que se presupuestó hace 10 años, entonces de 75,2 M€, lo que representaba el 4,7% del total del país.
Aunque la previsión para las Terres de l'Ebre para 2022 sea un 2,1% superior a la del último presupuesto, de 2020, el crecimiento queda minimizado, insiste, en comparación con el aumento del 17% que se produce a nivel de todo el país. Un hecho, que Meritxell Roigé también apunta como significativo a la hora de valorar las cuentas presentadas.
Pero es a nivel local donde la alcaldesa de Tortosa se muestra más en desacuerdo. Especialmente por el hecho de que no se prevé ninguna inversión para las obras del hospital Verge de la Cinta: "la inversión más importante para Tortosa y para las Terres de l'Ebre, y el Gobierno no destina ni un euro", lamenta Roigé. En este sentido, recuerda que hace un año la entonces consejera de Salud, Alba Vergés, firmó un acuerdo que comprometía a la Generalitat a hacer posible la ampliación del hospital Verge de la Cinta. Y que, en su visita a Tortosa el pasado 27 de octubre, el actual consejero Josep Maria Argimon remarcó que el proyecto de ampliación seguía adelante. Sin embargo, las cuentas no reservan ninguna partida: "Nos sentimos engañados porque no hay ningún gesto del Gobierno que demuestre la voluntad de actuar en este proyecto", lamenta Roigé. Es por ello que la alcaldesa reclama a la Generalitat "que subsane el error durante la tramitación de las cuentas" y que lo incluya en el presupuesto.