Momento "dulce y positivo" en cuanto al empleo laboral en la ciudad de Tortosa. La capital ebrense cierra el 2022 con un récord de afiliados a la Seguridad Social de 16.492 personas, según el dato más reciente del pasado mes de noviembre, pero también con una de las tasas de paro más bajas desde 2008, la de diciembre de 2022 que ha sido del 9,4% (1.706 personas paradas).
La alcaldesa Meritxell Roigé ha destacado "la tendencia de crecimiento económico" que se mantiene desde hace meses en la ciudad y que aún puede mejorar con la puesta en marcha de la planta de Kronospan este primer trimestre del año o la llegada de nuevas implantaciones industriales y comerciales, que se anunciarán pronto.
La alcaldesa de Tortosa, Meritxell Roigé, reconoce que los datos de empleo les hace "ser optimistas" porque demuestran que la tendencia de la economía en la ciudad es de crecimiento. Hay que remontarse a septiembre de 2008, "antes de la crisis y el estallido de la burbuja", para encontrar unos datos de paro tan bajos, del 11,5% en el régimen general y del 9,4% de media de todos los regímenes.
El número de parados en Tortosa en diciembre de 2022 se redujo un 8,2% respecto al mes de diciembre de 2021, pero la disminución se dispara hasta el 25,8% si se compara con diciembre de 2020. La alcaldesa ha recordado que la tasa de paro de 2018 –cuando asumió el cargo- fue del 17% y que la más alta de los últimos años es la de 2013, con un 27,3%.
Roigé ha señalado que los datos interanuales de cada mes este 2022 han mostrado una reducción del número de personas sin trabajo en Tortosa, "una tendencia positiva" que también confirma el récord de afiliados a la Seguridad Social que se ha conseguido, la más alta desde 2003. "Tenemos más personas que nunca trabajando en nuestra ciudad, desde que tenemos datos, desde hace veinte años", ha celebrado la alcaldesa.
El contexto aún puede mejorar porque la multinacional de la madera Kronospan aún debe contratar a más de la mitad de la nueva plantilla de la planta que termina en el polígono Catalunya Sud y también se debe poner en marcha un nuevo restaurante de comida rápida.
Roigé ha destacado que uno de sus principales objetivos es la creación de empleo y puestos de trabajo y ha reiterado que, pronto, se podrán anunciar nuevas implantaciones industriales y comerciales en Tortosa. "Desde el gobierno municipal seguimos apostando por la creación de puestos de trabajo poniendo facilidades a las empresas, al comercio local y ayudando a todo el mundo con las tramitaciones para que las implantaciones apuesten por Tortosa como han hecho hasta ahora, y ha permitido tener la tasa de paro más baja desde 2008", ha concluido.
En la ciudad también ha incrementado el número de habitantes, en 508 personas más que en 2019. Roigé ha remarcado que se ha roto la propensión a perder población y sufrir despoblación que se había registrado en "algún momento", pero que ahora "es totalmente al contrario".