Patax, The Sey Sisters y la Tortosa Big Band, cabezas de cartel de la 27ª Muestra de Jazz

16 de julio de 2020 a las 09:54h

Veintitrés conciertos a lo largo de los tres primeros fines de semana de agosto. Así será la 27ª Muestra de Jazz, que arrancará el jueves 30 de julio con el primer cabeza de cartel, y se alargará hasta el 15 de agosto. El Ayuntamiento de Tortosa y la organización del festival no han querido dejar pasar la oportunidad de llevar a cabo una de las actividades culturales más destacadas de los veranos en la ciudad, eso sí, con todas las medidas necesarias para garantizar que se pueden llevar a cabo con las condiciones de seguridad necesarias para las personas, dada la actual situación de pandemia. Por este motivo, todos los recitales tendrán lugar en espacios al aire libre y con aforo limitado.

Este mediodía se han dado a conocer el grueso de los nombres de los artistas que participarán. Ocupando el lugar más destacado del cartel se sitúa el grupo español Patax, con ocho miembros de diferentes nacionalidades, que abrirán esta edición el 30 de julio a las 22.30 h en el recinto del Museo. Se trata de una formación que se ha ganado un espacio destacado gracias a una propuesta original que fusiona estilos como el flamenco, el funk o el folclore afrocubano. "El resultado es muy potente", ha apuntado durante la presentación el director de la Muestra, Xavi Bertomeu.

Junto con esta, la actuación de las catalanas The Sey Sisters será la segunda cita destacada, también en el Museo: será el jueves 6 de agosto, a las 22.30 h, con un recital que bebe del góspel, el rythm & blues, el soul o el funk y que se caracteriza por un trío de voces que seduce a quien las escucha.

El tercer cabeza de cartel será la Tortosa Big Band que, el 14 de agosto a las 22.30 h, cerrará la Muestra con un concierto en el parque Teodor Gonzalez. En este caso la entrada será gratuita aunque se debe pedir previamente a través de Ebreticket.cat para garantizar el aforo. Esta misma plataforma también servirá para conseguir las entradas para los otros cabezas de cartel: Patax, con un precio de 15 €, y The Sey Sisters, de 10 €.

El resto de conciertos se desarrollarán, como es habitual, en torno a los establecimientos de restauración, con entrada libre hasta completar el aforo del local. La alcaldesa de Tortosa, Meritxell Roigé, ha destacado la apuesta que se ha hecho para poder mantener la Muestra de este año, de acuerdo con la petición que en este sentido también planteó la Mesa Económica constituida con motivo de la pandemia. "El festival constituye una herramienta muy importante para dinamizar la actividad económica, especialmente la vinculada a la hostelería, a la vez que se ofrecen propuestas a los turistas que estos días puedan visitar la ciudad", ha recordado la alcaldesa. Además, también se focaliza la atención al sector cultural y a los grupos del territorio, ya que "viven momentos muy complejos por la parálisis provocada por esta situación", ha subrayado Roigé.

Precisamente, los grupos musicales que conforman el grueso de conciertos cuentan con una buena representación ebrenca. De las 33 propuestas presentadas en el Espacio del Jazz Joven se han seleccionado 20 para la edición de este año, muchas de las cuales, del territorio, que ofrecerán un abanico de propuestas muy ecléctico en cuanto a los estilos. El concejal de Cultura, Enric Roig, ha destacado también la apertura de esta edición a otros formatos culturales, como el cine (se proyectarán las películas 'Chico & Rita' y 'La La Land' en el parque), o la fotografía (con un taller conducido por Rafa Ricote, dentro de las actividades de la biblioteca Marcel·lí Domingo, que inmortalizará las actuaciones musicales).

También las exposiciones, que contarán con dos propuestas: la primera, virtual, con los originales seleccionados en el concurso de carteles de esta edición; y la segunda, en la sala Antoni Garcia del Museo, con una muestra de dibujo en torno al mundo del jazz, a cargo de Abel Carrasco y Toni Térmens. Además, el martes 4 harán una 'performance' en directo.

Entre las propuestas también habrá un encuentro de urban sketchers el 14 de agosto, para dibujar la Tortosa del desconfinamiento y los conciertos de la Muestra, así como la tradicional feria del disco, pensada para que los amantes del vinilo y de las rarezas puedan encontrar elementos para añadir a sus colecciones.

Del mismo modo, por decimoséptima vez el gremio de restauración de Tortosa Platigot volverá a ofrecer las Jornadas Culinarias de la Cocina Cajun. De este modo, llevarán a los platos la fusión de la gastronomía propia de Nueva Orleans, cuna de la música jazz, y de la cocina del Delta del Ebro. Dos territorios con muchas similitudes que también maridan en la mesa. En este sentido, Xavi Bertomeu ha agradecido muy especialmente la implicación de los restaurantes que participan ya que "con el gran esfuerzo que hacen, han trabajado mucho para enriquecer la Muestra desde hace años", ha dicho.

El concejal de Cultura, Enric Roig, ha insistido en pedir "prudencia" a todas las personas que participan en cualquiera de las actividades previstas, y que adopten todas las medidas de prevención necesarias estos días para evitar la propagación del coronavirus: "hemos sabido encontrar el encaje para poder hacer la Muestra a pesar de las circunstancias actuales, pero es necesario que todos seamos conscientes de que no ha terminado y que es necesario que seamos cuidadosos", ha apuntado.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído