Òmnium Cultural Terres de l'Ebre cederá una treintena de cuadros al Museo de Tortosa

04 de mayo de 2022 a las 13:19h

Òmnium Cultural Terres cederá oficialmente al Museo de Tortosa la colección con una treintena de cuadros que heredó Cercle Artístic. Lo hará coincidiendo con el 50 aniversario de Òmnium.

El fondo se compone de pinturas, dibujos y grabados de diferentes autores, mayoritariamente nacidos en la ciudad o en el territorio, entre los que destacan Joan Antó, Ferran Arasa, Julio Moises, Ricard Cerveto, Ceferino Olivé, Ramon Noé, Francesc Llop, Lluís Llop, Jaume Rocamora, o Manolo Ripollés, entre otros. Paralelamente a la cesión, se ha programado una exposición que bajo el nombre 'Pinceladas. Fondos del Cercle Artístic de Tortosa – Òmnium Cultural Terres de l'Ebre presenta la selección de una docena de estas obras.

La exposición está organizada por el Museo de Tortosa y Òmnium Cultural Terres de l'Ebre con la colaboración del Archivo Comarcal del Baix Ebre, que aportará documentos complementarios sobre la historia de las dos entidades. La muestra se inaugurará este viernes 6 de mayo a las 18 h en la Sala Antoni Garcia del museo tortosino y se podrá visitar hasta el 22 de mayo.

El Cercle Artístic nació en 1948 cuando un grupo de intelectuales y artistas tortosinos agrupados bajo el nombre de Amigos del Arte constituye una asociación cultural que denominan Círculo Artístico. Esta asociación fue la primera entidad cultural que nació después de 1939 en la ciudad. Entre las actividades que organizó destacan todas aquellas relacionadas con el arte, con la programación de exposiciones, conferencias y concursos (de pintura y fotográficos). Entre 1973 y 1975, la entidad se integró en Òmnium Cultural de l'Ebre, a la vez nacida en 1971. El Cercle Artístic siguió su actividad a lo largo de la década de los setenta y continuó utilizando su nombre hasta su desaparición a finales de los años ochenta.

Actos de celebración de los 50 años

Hace cincuenta años, en septiembre de 1971 se constituyó en Tortosa la delegación de Òmnium Cultural en las Terres de l'Ebre. Así, se consolidaba en el sur del país un grupo de trabajo territorial, de una entidad transversal creada diez años antes en Barcelona y formada por la unión de personas que se reunían con un objetivo común: defender, promover y difundir la lengua, la cultura y la identidad nacional de Cataluña. "Cincuenta años después de su fundación, Òmnium Cultural Terres de l'Ebre es una entidad consolidada en el territorio, con 3.000 socios y una buena salud en las cuatro comarcas del sur del Principado", explicó Dolors Roó, presidenta de la entidad.

Los actos de celebración del cincuentenario se iniciaron el pasado septiembre con una exposición sobre la historia de la entidad en el vestíbulo del Museo de les Terres de l'Ebre de Amposta y se alargarán durante todo un año bajo el lema '¡Gracias a ti, cumplimos cincuenta años!'. Más allá de la exposición 'Pinceladas', Òmnium está trabajando en la producción de un documental sobre la historia de la entidad y está prevista la edición de un libro que recopile la documentación, los actos y recoja el testimonio de personas que han formado parte de la organización. Además, se prevén actos comarcales para promover la relación con los socios, una comida en la Bodega Cooperativa del Pinell de Brai el 11 de junio y un acto institucional el 16 de septiembre en el Teatro Auditorio Felip Pedrell de Tortosa.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído