Potenciar la creación de nuevas iniciativas empresariales y la mejora de las capacidades de los talentos emergentes. Estas son algunas de las finalidades que persigue el Circuito de Emprendimiento Ciudad de Tortosa, que justo ahora empieza a dar los primeros pasos. A través de talleres, formaciones y conferencias en torno a diversos aspectos, el ciclo quiere poner al alcance de las nuevas iniciativas todas las herramientas y consejos que son determinantes para el éxito de la puesta en práctica de la actividad.
Cuestiones que van desde el proceso inicial, como es el de la creación de la marca, hasta estrategias para conseguir la financiación necesaria o recursos como la economía digital. Una oportunidad de mejora hacia sus competencias, habilidades y conocimientos. Y con especial atención a potenciar el emprendimiento en clave de género, para que cada vez puedan surgir más iniciativas llevadas a cabo por las mujeres. El primer Circuito de Emprendimiento Ciudad de Tortosa cuenta con la participación directa de diversas instituciones locales, centros de formación y entidades del territorio. Una suma de recursos para potenciar el surgimiento de actividades: "todas las administraciones y todas las entidades que formamos parte de este ciclo trabajamos de manera conjunta para ayudar a los emprendedores a poder facilitar que puedan desarrollar sus ideas y que puedan generar actividad. Creando sinergias conseguimos ir más allá", ha señalado durante la presentación del circuito la alcaldesa de Tortosa, Meritxell Roigé. Además del Ayuntamiento de Tortosa, a través del Centro de Formación Ocupacional (CFO), el circuito también cuenta con la participación del Consejo Comarcal del Baix Ebre a través del Vivero de Empresas Baix Ebre Innova, que coordina las actividades con el Vivero de Empresas de Tortosa. Junto con estas instituciones, también forman parte del ciclo el Campus Terres de l'Ebre de la URV, el Instituto de l'Ebre, la Oficina Joven del Baix Ebre, el Ateneo Cooperativo de les Terres de l'Ebre, la Asociación de Mujeres Empresarias, Directivas y Emprendedoras de les Terres de l'Ebre (ADEDE), la Fundación Gentis y la cooperativa FITES Terres de l'Ebre. Las actividades de formación arrancarán en octubre y se alargarán hasta mayo. Toda la información relacionada con las diferentes propuestas, así como la manera de poder formar parte de ellas, se puede consultar en la web del Centro de Formación Ocupacional de Tortosa: agencia.tortosa.cat.