La coalición Movem Tortosa – PSC continúa trabajando en la mejora de la movilidad y del estacionamiento en todo el municipio. Su intención es llevar adelante un estudio completo de la ciudad a partir del 29 de mayo, para conseguir una correcta planificación del tráfico urbano. Sin embargo, ya ha comenzado a diseñar diversas soluciones surgidas de las sucesivas reuniones con vecinos y comerciantes de los diferentes barrios de la ciudad. Concretamente, después de varias reuniones con la Asociación de Vecinos de Ferreries-Sant Vicent y con particulares del barrio, la coalición está elaborando una nueva propuesta para esta zona. Así, según han explicado Jordi Jordan y Víctor Grau, «tenemos la intención de hacer una intervención integral en el paseo del Ebro, para responder a las necesidades que nos han hecho llegar los vecinos. Nuestra intención es liberar uno de los carriles para crear nuevos estacionamientos de vehículos en batería, para coches y motocicletas, así como ampliar las plazas para personas con movilidad reducida y zonas de carga y descarga».
Según el alcaldable Jordi Jordan, «el hecho de convertir el vial en una avenida de un único sentido, entre los números 62 y 32, permitirá reducir la velocidad de la vía haciéndola más amable para la ciudadanía». El líder socialista Víctor Grau ha explicado que la ordenación de la circulación se haría compatible haciendo uso de la Llarga Sant Vicent y de las calles perpendiculares que unen las dos vías». En definitiva, han destacado Jordan y Grau, «desde nuestra coalición, Movem Tortosa-PSC, seguimos trabajando en la pacificación viaria y la reforma de una vía tan importante en el entramado del barrio y de la ciudad como es el Paseo del Ebro, en el barrio de Ferreries».
Esta nueva propuesta de ordenación del tráfico, se suma a las que la coalición de progreso ya ha dado a conocer en las últimas semanas para resolver la problemática del aparcamiento en la ciudad de Tortosa. Entre otros, Movem Tortosa-PSC prevén nuevas zonas de aparcamientos en superficie en Ferreries y en los antiguos terrenos de Renfe, así como la reestructuración, la ampliación y la adaptación de los aparcamientos existentes en la zona del monumento Rafel Vidiella en Remolins y de las calles cercanas a la Escuela de la Mercè.