Movem Tortosa y PSC dan a conocer su primer proyecto urbanístico para conectar los barrios del Centro y Nucli-Antic con el Temple, reordenando los terrenos de Renfe donde ahora hay previsto un aparcamiento provisional en superficie, dando así continuidad al ensanche hasta el río, pasando por la Avenida Generalitat.
La portavoz socialista, Dolors Bel, ha querido destacar la importancia del proyecto en términos urbanísticos, ya que transformaría uno de los espacios más importantes y céntricos de la ciudad en un espacio de ocio y pulmón verde que se convertiría en continuación del parque municipal. Además, prevé dar continuidad a calles hasta ahora cortadas por las vías, mejorando la movilidad y abrir la ciudad al río, una asignatura hasta ahora pendiente.
Más concretamente, el proyecto prevé un aparcamiento subterráneo de unas 350 plazas para apoyar al comercio de la zona y un espacio verde en superficie que también incluye la construcción de dos edificios para viviendas con locales de ocio y servicios a pie de calle y su propio aparcamiento, tal y como está previsto en el POUM.
Por otro lado, el arquitecto y concejal de Movem Tortosa Jaume Bel, también ha subrayado el alcance de la propuesta en cuanto a movilidad, ya que da continuidad viaria a muchas calles del ensanche que hasta ahora estaban interrumpidas por las vías, como la calle Cervantes y la calle Mártirs, y que ahora se podrían abrir con la liberación de los terrenos, mejorando la movilidad y la conectividad entre barrios y con la vía verde que bordea el río.
Adicionalmente, el hecho de liberar los terrenos de Renfe y darle continuidad al proyecto urbanístico hasta el río, haría enlazar la propuesta con la Avenida Generalitat, que debería subir de nivel, acabando con las inundaciones que muchas veces se han repetido a lo largo de los años durante episodios de lluvia intensa.
Esta, que es la primera propuesta hecha desde la candidatura conjunta de progreso de Movem Tortosa y PSC, “va más allá de los aparcamientos provisionales que se están haciendo y busca generar la Tortosa del futuro, de las próximas décadas, dando un gran salto cualitativo urbanísticamente”, tal y como ha explicado Jordi Jordan, alcaldable de la candidatura Movem Tortosa-PSC.
Con relación a la propuesta, Jordan también ha querido dejar claro que esta es su propuesta, pero que están abiertos a pactar, consensuar y hablar con el resto de formaciones para generar propuestas y buscar el consenso, abandonando las imposiciones que han imperado durante los últimos 16 años en la ciudad, ya que “la suma de muchas sensibilidades, hace que los proyectos acaben siendo mejores”.