Movem Tortosa-PSC presenta un programa para una ciudad más viva

11 de mayo de 2023 a las 19:08h

La coalición Movem Tortosa-PSC ha presentado hoy el programa con el que concurre a las próximas elecciones del 28 de mayo «para conseguir un cambio de progreso en la ciudad de Tortosa». El programa se basa en tres grandes bloques principales: Tortosa, una ciudad más dinámica y más viva; Tortosa una ciudad más sostenible, y Tortosa, una ciudad para las personas, que a su vez se distribuyen en unos 20 ejes temáticos.

 

En total más de 250 propuestas para la ciudad y sus pueblos. El alcaldable Jordi Jordan ha afirmado que «es fruto del trabajo de los últimos meses y años con la participación de mucha gente, hemos contabilizado más de 2.000 personas que han hecho aportaciones ante problemáticas para darles respuesta». Jordan ha añadido que «es un programa ambicioso pero a la vez realista».

 

El candidato de la coalición ha querido poner también el acento en el hecho de que Movem Tortosa-PSC cuenta con «un equipo preparado para gobernar la ciudad, transversal, con diversos perfiles profesionales y diversas edades, que representa a la sociedad de Tortosa». El alcaldable ha reafirmado el hecho de que su candidatura quiere constituir un «gobierno fuerte, progresista y de izquierdas para que gane Tortosa» y, finalmente, Jordan ha puesto de relieve que la suya es «la única candidatura capacitada para ganar las elecciones y producir un cambio de gobierno después de 16 años de gobiernos postconvergentes».

 

Jordi Jordan considera que el otro partido de izquierdas «se ha descolgado de este cambio» al haber afirmado que quiere gobernar con quien sea, lo cual incluye a la actual candidata de Junts. «Por lo tanto -ha remarcado Jordan- toda la gente que quiera un cambio en nuestra ciudad tiene en nuestra candidatura la única garantía para hacerlo posible».

 

El líder socialista Víctor Grau ha sido el encargado de desgranar el contenido del documento, después de dar las gracias a las personas y entidades que han colaborado. Grau lo ha tildado de progresista y con el ojo puesto en las políticas sociales para las personas «para que ninguna fuerza de izquierda tenga excusa para apoyar un cambio en la ciudad. Hay que ser transparente y apostar por el cambio».

 

Ciudad más dinámica

En el primer bloque, Tortosa, una ciudad más dinámica y más viva, se reúnen todos aquellos proyectos con los que la coalición progresista quiere dinamizar la ciudad comercialmente, culturalmente y turísticamente. En este bloque Grau ha destacado el proyecto estrella de la candidatura, que es el nuevo espacio de ocio junto al río, porque es prioritario para la coalición abrir la ciudad al Ebro.

 

También es prioritario en el ámbito económico, según Grau, generar mayor empleo y mayor dinamismo empresarial, así como reforzar la actividad del pequeño comercio. Por eso el software incluye la creación de más suelo industrial, la mejora de las conexiones ferroviarias o dar vida a los locales vacíos en el barrio del centro, entre otras actividades para potenciar el comercio y la industria.

 

La coalición de progreso sigue dando mucha importancia al tema patrimonial y a la historia de la ciudad, ligado al turismo y a la cultura y esto se refleja en su programa electoral con más de una treintena de proyectos. Uno de los más destacados es la defensa de la candidatura de Tortosa para ser declarada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, así como la rehabilitación del castillo de la Suda, de las murallas y fortificaciones y del barrio judío de la ciudad.

 

Ciudad sostenible y con más aparcamientos

En cuanto al segundo bloque, Tortosa una ciudad más sostenible, recoge las ideas que buscan lavar la cara a la ciudad, hacerla más limpia, bonita y más sostenible. En este sentido Grau ha recordado que su candidatura no busca hacer volar palomas y hacer grandes obras faraónicas que después no se pueden mantener, sino al contrario, según Grau, «apostamos por el mantenimiento de las calles y de las instalaciones existentes y por mantener la ciudad limpia, con una mejor movilidad y reordenación el tráfico». Grau ha recordado que no existe hoy por hoy un plan de movilidad actualizado, y que su partido priorizará su elaboración.

 

El documento electoral prevé emprender proyectos importantes de remodelación de las principales arterias de la ciudad como son Generalitat, Felip Pedrell, Lleida, Catalunya y Alfons XII. Y no olvida la recuperación de los barrios más históricos apostando por la rehabilitación, al tiempo que se impulsa la vivienda, sobre todo social y para jóvenes.

 

Ciudad para las personas

Finalmente, el tercer bloque recoge las iniciativas centradas en hacer más fácil la vida de las personas, y sobre todo de las más vulnerables y las más abandonadas hasta ahora, como son la gente joven y la gente mayor. La coalición marca como prioritario conseguir la construcción del nuevo hospital, y las mejoras en el resto de hospitales y centros sanitarios de la ciudad. Asimismo, propugna la construcción de tres guarderías públicas, una nueva escuela en Remolins y conseguir más estudios universitarios, así como otras mejoras en el sector educativo.

 

El programa recoge muchas propuestas más hasta cubrir todos los ámbitos de la ciudad, como pueda ser el deportivo, o todos los colectivos como ahora el LGTBIQ+.

 

En este apartado también se agrupan todas aquellas propuestas que quieren abrir y promover la participación de la gente en la gestión del día a día de la ciudad. En este sentido se potenciará la figura de los concejales y concejalas de barrio, se crearán nuevas aplicaciones y grupos de WhatsApp, para que la gente pueda hacer llegar sus propuestas o quejas al gobierno municipal.

 

Finalmente, el programa incluye toda una serie de propuestas para cada uno de los pueblos de la ciudad, Bítem, Jesús, los Reguers, Campredó y Vinallop, que también se recogerán en un programa específico para cada uno de ellos.

 

Las más de 250 propuestas se pueden consultar en el programa en papel o bien online en: jordijordan.cat.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído