Los líderes de la candidatura Movem Tortosa-PSC, Jordi Jordan, y Víctor Grau, han presentado esta noche las líneas básicas del proyecto de ciudad, de futuro y de progreso con el que se presentan a las elecciones del próximo 28 de mayo y con el que quieren lograr el cambio progresista en la ciudad: «son propuestas en las que hacemos una apuesta clara por la gente y que hemos elaborado contando con la opinión de los vecinos y vecinas de todos los barrios y pueblos de nuestra ciudad».
Jordan y Grau en una conversación distendida con tres miembros más de la coalición, Sheila Martín, Jaume Bel y Dolors Bel, han ido desgranando algunas de las propuestas de su programa electoral distribuidas en tres grandes bloques principales: Tortosa, una ciudad más viva y con más futuro; Tortosa una ciudad más sostenible, y Tortosa, una ciudad para las personas.

En el primer bloque, que es el que quiere dinamizar la ciudad comercial y socialmente, han recordado el proyecto estrella de la candidatura, que es el nuevo espacio de ocio junto al río Ebro, y que ya hicieron público hace unos días. Dentro de este bloque también promoverán la continuación del camino de sirga entre Ferreries y Jesús, y, relacionado con las infraestructuras, han destacado la importancia de seguir trabajando por el corredor del Mediterráneo y por el Polígono Catalunya Sud para atraer grandes industrias al territorio, pero también la necesidad de trabajar por el comercio local. En este sentido, han presentado la propuesta de los Locales vacíos, donde se delimita una zona y se subvencionan unos determinados comercios dentro de esta área.
En este apartado se incluye el objetivo de lograr que el conjunto de fortificaciones y murallas de la ciudad sea declarado Patrimonio de la Humanidad, presentando la candidatura oficial. Así como se ha marcado como prioritario para la coalición potenciar la cultura, estableciendo todos los mecanismos para que las actividades que se realizan en la ciudad lleguen a la ciudadanía.
En cuanto al segundo bloque, Tortosa una ciudad más sostenible, en el que quieren convertir Tortosa en una ciudad atractiva cultural y turísticamente, bonita, limpia y sostenible medioambientalmente, uno de los problemas que se ha propuesto resolver la coalición es el de la limpieza, gran demanda de la ciudadanía. Por otra parte, hay una serie de proyectos recogidos en el programa relacionados con remodelaciones urbanísticas en diferentes calles y avenidas de la ciudad, así como .se prevé promover la rehabilitación de las casas y fachadas, instando a sus propietarios, sobre todo en los barrios históricos. También se apuesta por implementar en la ciudad la ley de los barrios verdes, para aumentar las zonas verdes, viviendas y equipamientos más sostenibles, medioambientalmente hablando.
En este apartado, también se prevé, atendiendo a un plan de movilidad, la habilitación de más aparcamientos en superficie para coches, motos y bicicletas. Una medida que, de paso, beneficiará al comercio, ya que uno de los frenos a que la gente venga a la ciudad es el problema de no poder aparcar.
Finalmente, en el tercer bloque relacionado con los proyectos para las personas, se recogen todas aquellas propuestas para hacer más fácil la vida de las tortosinas y de los tortosinos con un acompañamiento a las personas más vulnerables. La propuesta estrella es la reivindicación sin tregua para conseguir el nuevo hospital, caballo de batalla de los dos miembros de la coalición desde hace años. Se le suma la apuesta por construir tres guarderías públicas con los fondos europeos que harán que no cuesten ni un euro a las arcas municipales: «las guarderías públicas facilitarán la conciliación laboral de muchas familias y, al ser públicas, serán gratuitas. Esto nos asegurará la igualdad de condiciones entre las familias más desfavorecidas que no se pueden pagar estos servicios».
En este apartado destaca también la recuperación del policía de barrio complementado con los agentes cívicos, de carácter más formadores: «necesitamos aumentar la sensación de seguridad entre nuestros ciudadanos y estas dos medidas llevarán a la calle más presencia de agentes y, por tanto, más tranquilidad a nuestros vecinos y vecinas».
El acto de anoche terminó con la presentación de buena parte de los miembros de la candidatura y la proyección en pantalla de toda la lista de la coalición.