Movem Tortosa-PSC elaborará un plan de movilidad para acabar con el caos circulatorio

13 de mayo de 2023 a las 19:28h

La coalición Movem Tortosa-PSC ha presentado hoy sus propuestas para acabar con el caos circulatorio que hay en la ciudad, así como para dar respuesta a la falta de aparcamientos. El alcaldable Jordi Jordan ha explicado que la primera medida será elaborar un Plan de Movilidad. «Es una de las problemáticas importantes que tenemos en la ciudad. Desde 2007 que no se ha hecho ningún plan y este documento es básico para mejorar y reordenar el tráfico». Jordan ha remarcado que las últimas obras urbanísticas se han hecho o se proyectan sin tener este documento, sinse hacer ningún estudio previo y que por eso ahora se ha visto que son inadecuadas. Concretamente, se ha referido al proyecto que prevé eliminar dos carriles de la avenida Generalitat. Jordan ha matizado que «la reordenación de esta vía la propusimos nosotros hace cuatro años y muchos de los que ahora lo defienden, se burlaron». Sobre este proyecto, la coalición ya ha anunciado que cuando lleguen al gobierno revisarán el anteproyecto porque consideran que sólo hace falta eliminar un carril para ampliar aceras y poner el arbolado y no dos como se prevé ahora.

Una de las primeras actuaciones para mejorar el tráfico que se incluirá en el Plan será construir una rotonda en la avenida Lleida, junto al antiguo club de Remo, para reordenar la conexión entre las diferentes calles. También se prevé revisar la ordenanza que regula los vados, Jordan ha recordado que «actualmente tenemos una de las tasas más altas del país», así como incluir bonificaciones a los vehículos eléctricos, porque se debe facilitar la transición ecológica.

Por su parte, el líder socialista Víctor Grause ha centrado en el tema de los aparcamientoss «hay que trabajar de manera decidida y urgente para acabar con este grave problema». Grau ha anunciado que se crearán aparcamientoss de coches, motos y bicicletas en todos los barrios de la ciudad. Ha recordado algunos de los proyectos anunciados hasta el momento por la coalición, como son el aparcamiento en superficie y subterráneo en los terrenos de Renfe, la reordenación en el paseo del Ebro en Ferreries en la zona anexa al Monumento de Rafel Vidiella, en Remolins, o en la zona de subida al parador, cercana al colegio de la Mercè, en el barrio del Rastre. «Se trata de mejorar la accesibilidad y de reordenar los espacios existentes de acuerdo con el plan de movilidad que elaboraremos»ha apuntado Grau.

En otro sentido la coalición modificará y bonificará las tarifas de los aparcamientos públicoss de la plaza Alfons XII y de la plaza Carrilet, mientras que buscará un acuerdo con la Generalitat en el caso del parking del nudoli histórico. «Es importante vincular estas mejoras y bonificaciones a la actividad comercial de nuestra ciudad, como hacen otras ciudades como ahora Reus o Tarragona»Relacionado aún con la promoción económica de la ciudad, se revisarán las zonas de carga y descarga «en acuerdo con los comerciantes de la ciudad miraremos si es necesario ampliar-las y también los horarios más idóneos para atender las necesidades de los comercios y de loss vecinos, como por ejemplo en la calle Cervantes», ha explicado Víctor Grau.

Finalmente, dos apartados más que se abordarán con el Plan de movilidad son los aparcamientos para personas con movilidad reducida «siempre escuchando al colectivo afectado para encontrar la ubicación correcta y evitar cualquier barrera arquitectónica». Y, por otra parte, los aparcamientoss de seguridad para bicicletas con cubierta y en puntos estratégicos como pueda ser cerca de Renfe y de la estación de autobuses. 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído