Movem Tortosa propone más acciones en el barrio de Sant Llàtzer

16 de febrero de 2023 a las 16:08h

Movem Tortosa ha presentado las propuestas recogidas hasta ahora para el barrio de Sant Llàtzer y hace balance de las nuevas sugerencias añadidas a través de su campaña “A prop teu”.

Cabe recordar que Movem Tortosa ya llevó a cabo una recogida de propuestas durante todo el año pasado en los diferentes barrios de la ciudad. Ahora, en una segunda fase y a través de esta campaña, están ampliando y comprobando que las sugerencias recogidas son compartidas por la mayoría. A partir de aquí, la formación progresista planea elaborar un programa participativo con unas propuestas para cada barrio surgidas de la misma ciudadanía y que, por lo tanto, representen sus inquietudes y necesidades.

 

Jordi Jordan, portavoz de Movem Tortosa, ha señalado el malestar que han detectado en el barrio hacia el gobierno municipal de Roigé, que más allá del sentimiento de abandono histórico, están principalmente asociadas a la falta de consenso y diálogo hacia las obras llevadas a cabo en la calle Barcelona y la inseguridad ciudadana a raíz de los robos sufridos en el barrio recientemente.

En cuanto a las propuestas concretas para sacar adelante en el barrio, Jordan ha destacado la dignificación de la Plaza del Tortosí ausente, la mejora del Parque de los Países Catalanes y la adecuación del Centro Multiusos, entre otros. Se repiten, como en otros barrios de la ciudad, la demanda de más seguridad con la instauración de la policía de barrio, la mejora de la limpieza y la iluminación y la eliminación de las barreras arquitectónicas.

 

El jefe de la oposición ha afirmado que “incorporaremos todas estas propuestas a nuestro programa y continuaremos recogiendo nuevas aún durante las próximas semanas para que realmente el barrio de Sant Llàtzer deje de ser un barrio con un sentimiento de abandono como el que tiene después de 16 años de gobiernos convergentes y post convergentes”.

Movem Tortosa también ha aprovechado para hacer mención del anuncio del derribo del antiguo Colegio Sant Josep por parte de patrimonio de la Generalitat, que ha denegado la descatalogación como bien de interés local solicitado por el Ayuntamiento, impidiendo así su derribo.

 

Jordan ha cargado una vez más contra el modelo urbanístico del gobierno municipal de Roigé “que deja abandonados los edificios históricos durante años hasta que su deterioro los lleva a la solución más fácil que es el derribo, para después poner hormigón encima, como ya hemos visto en el edificio de las delegaciones de la calle Montcada donde se derribó el antiguo instituto o lo mismo que se quería hacer en el Balneario del Porcar, situado en medio del Call Jueu y que se quería derruir para hacer un bloque de pisos”.

Movem Tortosa ha recordado que fueron el único grupo municipal que no avaló la propuesta del equipo de gobierno de Roigé para derribar una parte del antiguo colegio, recibiendo el apoyo tanto de ERC como del PSC.

En este sentido, Jordan ha afirmado que “si realmente creemos en nuestra historia y nuestro patrimonio este no puede ser el camino a seguir, debemos velar por su recuperación y no derribarlo una vez han sido abandonados a su suerte. Por lo tanto, el modelo urbanístico de Movem Tortosa es totalmente contrario al actual basado en el hormigón y el derribo. Apostamos por recuperar y valorar el patrimonio en lugar de dejarlo perder”.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído