Movem Tortosa propone instalar mini puntos limpios en todos los barrios y pueblos de la ciudad

13 de septiembre de 2021 a las 10:36h

Movem Tortosa estrena este curso político planteando una oposición positiva que busca el equilibrio entre la construcción y la crítica hacia todas aquellas cuestiones relacionadas con la ciudad, presentando dos mociones que van en la línea de lo que es su proyecto de ciudad. En este primer pleno después del verano, defenderán una moción relacionada con el tema del reciclaje y la limpieza de Tortosa y sus pedanías. El primer grupo de la oposición presenta el tema del reciclaje como instrumento clave para combatir el cambio climático desde las ciudades y pueblos, pero también para conseguir reducir los residuos sólidos, contribuyendo así a tener una ciudad más limpia y libre de basura.

El portavoz de Movem, Jordi Jordan, ha recordado que Tortosa no llega a cumplir el objetivo de reciclar al menos un 50% de los residuos municipales que la Unión Europea marcó para 2020, de hecho ha remarcado que junto con Deltebre ha hecho bajar la media del Baix Ebre, siendo la peor comarca de las Terres de l'Ebre, situándose en un 44% en 2019, último año del que constan datos. Aún más lejos queda del objetivo para 2030 de alcanzar el 60%. Por lo tanto, aunque Tortosa cuenta con un punto limpio móvil, Jordan lo considera insuficiente "ya que solo va algunas horas y días, siendo un servicio finalmente infrautilizado por la ciudadanía; por esta razón y para complementar este servicio, proponemos la instalación de mini puntos limpios fijos en los barrios y pueblos de la ciudad, como ya se ha hecho en muchos pueblos y ciudades de Cataluña y también de las Terres de l'Ebre con buena acogida por parte de la ciudadanía". Los mini puntos limpios tienen como objetivo facilitar a la ciudadanía la recogida de residuos especiales de pequeño formato que no se pueden tirar a los contenedores de recogida selectiva y que, para un correcto reciclaje, deberían depositarse en el punto limpio municipal, como podrían ser bombillas, CD, pilas, pequeños aparatos eléctricos y electrónicos, etc. "Con su instalación favoreceríamos y facilitaríamos el reciclaje entre la ciudadanía, al evitar el desplazamiento hasta el punto limpio municipal o esperar los días en que esté disponible el móvil en el barrio o pueblo para reciclar productos de pequeño formato, que hasta ahora acaban mayoritariamente en la basura sin ser reciclados correctamente", afirma Jordan.

La formación progresista también llevará a votación la propuesta que ya presentaron antes del verano y que pretende recuperar el Camí de Sirga entre el barrio de Ferreries y Jesús, una propuesta que recoge las reivindicaciones de la Asociación de Vecinos y Vecinas de Ferreries. Prácticamente un kilómetro que transcurre por la orilla del río, pasando por detrás de la fábrica de aceites Faiges y que en estos momentos está abandonado, lleno de vegetación, con unos tubos que vierten al río con vallas desde hace años e incluso cortado por fincas particulares. Aunque esta propuesta está recogida en el PAM, no hay constancia de ninguna actuación prevista en este tramo de camino y por tanto, desde Movem Tortosa proponen la aceleración y priorización de esta recuperación, que a día de hoy está por iniciarse. En cuanto a cuestiones relacionadas con la ciudad, Movem Tortosa ha lamentado que el ayuntamiento no haya impulsado un nuevo modelo de fiestas, "improvisando y provocando el descontento de la ciudadanía y olvidando una vez más a los jóvenes", ha afirmado Jordan.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído