Esta noche se pone el punto final de la XXXI edición de la Muestra de Jazz de Tortosa con la actuación de los The Swing Cavaliers Quartet y una exhibición de Lindy Hoop, a las 22:30 h, en la nueva plaza de la Catedral.

Este año la Muestra de Jazz contaba con unos cambios al frente de la dirección después de que Xavi Bertomeu y Maria Mestre se jubilaran y pasaran el relevo al que es ahora el nuevo director, Albert Ormazábal.

Ormazábal destaca "la buena acogida de conciertos como los de Paquito D'Rivera y Nik West que contaron con una asistencia de entre 400 y 450 personas", aunque, "ha habido una participación muy elevada, de todas las Tierras del Ebro y de todas las edades en los 36 conciertos que se han hecho".

"A veces cuesta captar a los jóvenes y parece que da miedo la palabra jazz, pero queremos romper con este mito, como lo conseguimos ayer por la noche en la plaza del Ábside con el concierto de la Meritxell Nedderman", explicó Ormazábal.

La Muestra de Jazz arrancó la noche del 28 de junio con un concierto-homenaje a la violinista Paquita Angelats, en el claustro del Casal Tortosí. El concierto, de temática góspel, corrió a cargo del Coro Flúmine y de Ramon Escalé, el director invitado del Barcelona Gospel Messengers, el coro que, junto con el Flúmine, participó en el concurso de TV3 de Oh Happy Day.

A lo largo de estos 15 días los principales locales de restauración de la ciudad se han llenado de buena música todas las noches con la continuidad del Espai de Jazz Jove dels Països Catalans a través de actuaciones como las de Joe Joanós, The Little, Cover H, Maria Isas, Jordi Grisó o Alati, entre muchos otros.

Los restaurantes participantes se implican con la preparación de platos típicos de la cocina Cajún de New Orleans, aunque, desde hace unos años el momento más esperado es la degustación del menú Cajúnque prepara el chef invitado, Charles G. de los EE. UU., en el Horno de La Canonja. Este año, como novedad, también cabe destacar la introducción de la primera cena a oscuras con el acompañamiento musical de Sergio del Boccio que tuvo lugar en el Rincón de Medio Camino.

El pasado jueves 11 a las 19:30 h también se realizó un concierto especial a la puesta del Sol en un formato más íntimo a bordo del lagunero turístico de Lo Sirgador, a cargo del pianista, Jorge Varela. La actuación finalizó con una cata de cava para todos los asistentes.

Ahora bien, los momentos más esperados de todos fueron los conciertos que se han celebrado en el recinto del Auditorio Felip Pedrell. El primero de todos, que tuvo lugar el día 2 de julio, fue el concierto del compositor de jazz cubano, clarinetista y saxofonista, Paquito D'Rivera, que se rodeó también del pianista, Pepe Rivero, y de la cantante Ángela Cervantes, para la ocasión.

Al día siguiente, fue el turno del bajista, Vincen Garcia, el valenciano que está triunfando por Instagram con sus vídeos de puro virtuosismo que trasladó arriba del escenario con notas encadenadas y vibrantes, acompañado de una banda y de una cantante, que hicieron levantar a todo el mundo de sus asientos.

El pasado martes, sin embargo, tuvo lugar el concierto más esperado de todos, el de la que fue la bajista de Prince o de Santana, Nik West, que llenó el Auditorio de gom a gom con su ritmo funky y rock. Virtuosismo, sensualidad, espectacularidad y presencia escénica cogidas de la mano en una propuesta única a través de la cual dio a conocer algunos de los temas de su último álbum, Moody, aparte de versionar temas clásicos de los The Beatles o del propio Prince.

Finalmente, ayer por la noche, la plaza del Ábside recientemente reabierta al público con las nuevas vistas al Castillo de la Suda, fue el escenario del concierto de la teclista y cantante, Meritxell Neddermann que, entre otros, presentó una serie de canciones cien por cien feministas dedicadas a todas sus amigas que han tenido que hacer frente a experiencias sentimentales desagradables. Aparte de dedicarle una canción a su abuela, enferma de Alzheimer.

Pero la Muestra de Jazz de Tortosa también apuesta claramente por el talento musical del territorio. Tanto es así que, por ejemplo, la noche del jueves tuvo lugar el concierto de la Tortosa Big Band, que celebraba sus 10 años, en el Auditorio Felip Pedrell, bajo la dirección de Cristian Serret. El concierto contó con la participación de excantantes de la formación como Eva Peransi o Clàudia Xiva, entre otros.

Ahora bien, otro de los ejemplos es el primer Vermouth Jam Session abierto a todos los músicos de la zona que se celebró el pasado sábado al mediodía en el escenario del Parque Municipal Teodoro González. Por allí desfilaron músicos reconocidos de nuestras tierras como Pep Mola, Josep Lanau, Joan Rovira, Xavi Bertomeu, Paco Prieto, Francesc Panisello o Cristian Serret. Así como los cantantes Eduard Sanchiz o Cristina Espinós.
En este sentido, Ormazábal considera que "es difícil conseguir que vengan los músicos un sábado de verano porque muchos están trabajando. Pero, al final, vinieron una treintena de músicos y gente que, incluso, llegó a las últimas canciones. Lo queremos repetir porque fue muy bonito".
Esa misma noche, el parque también recibió la visita del colectivo de los Urban Sketchers Terres de l'Ebre, los pintores acuarelistas de calle, que celebraban también los 10 años de su fundación. Los pintores plasmaron en sus cuadernos las mejores imágenes que dejó el concierto de tributo a la banda de Jamiroquai, Fool Moon.