La alcaldesa de Tortosa, Meritxell Roigé, ha reclamado al Estado y a la Generalitat "la mejora del servicio ferroviario en Tortosa y en las Tierras del Ebro", ha dicho. Roigé subraya que "como ciudad y como territorio necesitamos disponer de las máximas y mejores comunicaciones: esto es clave para garantizar la competitividad del territorio, para propiciar el desarrollo que nos hace falta y para retener y recuperar el talento", ha apuntado.
En este sentido, la alcaldesa ha recordado que "gracias a las reivindicaciones del Ayuntamiento de Tortosa y de la ciudadanía, se consiguió que el Estado español autorizara la parada del Euromed en la estación de la Aldea en noviembre de 2016". Un servicio que se dejó de prestar en enero de 2020. "Reclamamos al gobierno del Estado español, de PSOE y Podemos-Comuns-Movem, que vuelvan a parar los trenes Euromed en la estación de la Aldea", concluye Meritxell Roigé.
En cuanto a los trenes Avant, la alcaldesa ha lamentado que, a pesar del compromiso de la Generalitat de implementar ocho servicios diarios, sólo se activara una sola expedición en febrero de 2020 y que, sólo unas semanas después, fuera retirado coincidiendo con el estallido de la pandemia. Por este motivo, la alcaldesa también ha dirigido una carta al secretario de Territorio y Movilidad, Isidre Gavín, para que el gobierno catalán implante las conexiones con los trenes Avant que se anunciaron y que sólo se mantuvieron –sin llegar al nivel de expediciones que se había establecido inicialmente– durante un mes.