Meritxell Roigé: "La ciudadanía ha hablado claro y nos ha dejado a las puertas de la absoluta"

31 de mayo de 2023 a las 16:55h

Junts per Tortosa ha superado el examen del 28M con nota. Meritxell Roigé se enfrentaba a su reelección y ha mejorado los resultados de 2019 tanto en votos como en concejales. De hecho, se han quedado a las puertas de la mayoría absoluta y ahora les tocará pactar probablemente con Esquerra, con quien inician negociaciones para formar gobierno. Entrevistamos a la actual alcaldesa Mertixell Roigé para valorar los resultados y ver cómo encara estas negociaciones.

 

El triunfo sobre la coalición de Movem y PSC, que se esperaba que fueran el gran rival, ha sido claro. ¿Cómo valora los resultados?Estamos muy satisfechos porque hemos ganado de forma contundente. Hemos pasado del 29% al 42,2% y nos hemos quedado a las puertas de la mayoría absoluta. Aunque baja la participación, también hemos subido en número de votos y hemos ganado en todos los barrios y en cuatro de los cinco pueblos. Incluso en el que no hemos ganado hemos subido en porcentaje. Frente a esto, los que han quedado como segunda fuerza después del experimento de juntarse han bajado en votos y concejales. Cuando Joan Sabaté se presentó con la misma fórmula sacó más porcentaje. Incluso en la que ganamos en 2007 con 10 concejales, sacó un 30%. Considero que es un fracaso contundente. La ciudadanía ha hablado muy claro y nos ha dejado a las puertas de una absoluta.

 

Aunque la victoria es solvente, ¿le queda la espinita clavada por haberse quedado a las puertas de la absoluta?Está claro. Durante toda la noche sabíamos que tendríamos 10 porque teníamos los datos de los interventores. En ningún momento pensé que podíamos tener 11, pero estábamos a las puertas y ahora estaríamos en otra situación. Después de ver la campaña, las percepciones eran muy buenas y teníamos inputs positivos.

 

Precisamente, la situación que nos queda es que las fuerzas de izquierda suman y podrían formar gobierno. Usted defiende que debe gobernar la lista más votada.El resultado de los tres no da pie a un pacto alternativo. Han bajado los tres clarísimamente y solo hemos subido nosotros. Nuestra prioridad es un gobierno estable y ERC es el socio preferente por el hecho de que ya hemos gobernado juntos y los frutos de aquellos gobiernos son muy positivos. Ellos tampoco tendrían un gobierno estable.

 

¿Cuál ha sido la respuesta de ERC a la propuesta de hacer un gobierno de coalición?En estos momentos estamos hablando y aún es demasiado pronto para decir nada.

 

¿Cuáles deben ser las líneas programáticas prioritarias para este pacto?Me permitirás que aún no lo podamos decir. Aún nos tenemos que sentar para hablarlo bien y trabajarlo de forma conjunta.

 

¿Las negociaciones en la Diputación podrían entrar dentro de la negociación de municipios como Tortosa?Tortosa es la capital de Terres de l’Ebre y no entendería que hubiera un mercadeo con el municipio. Tampoco entendería un mercadeo en cuanto a estos grupos partiéndose la alcaldía. No se merece este trato.

 

¿El contexto de las elecciones generales puede influir en los pactos en los municipios?Creo que no. Las municipales son las municipales y las estatales son las estatales. Además, encabezo un partido en clave total y espero que no afecte esta contienda electoral. No tendría sentido y los resultados son muy claros. No hay pie a generar una alternativa.

 

¿Ha hablado con Jordi Jordan?Solo la noche de las elecciones, que me llamó para felicitarme.

Sobre el autor
Disseny sense títol (5)
Adrià Miró
Ver biografía
Lo más leído