Tortosa volverá a recrear el asedio que sufrió la ciudad en 1708, el enfrentamiento de las tropas austracistas y borbónicas en el contexto de la Guerra de Sucesión y que culminó con la capitulación de la ciudad. Una recreación histórica que tendrá lugar el próximo fin de semana (30 de septiembre y 1 de octubre) y que contará con la participación de más de un centenar de recreadores de diferentes compañías. El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan; la concejala de Turismo, Sònia Rupérez; representantes de los Miquelets de Catalunya y de la entidad Amigos de los Castillos, han presentado hoy la programación y las principales novedades."La recreación histórica del Asedio de Tortosa es un reclamo turístico que nos permite poner en valor la riqueza del conjunto fortificado y amurallado de la ciudad, tenemos más de seis kilómetros de muralla", ha recordado Jordan, que también ha hecho un repaso del crecimiento de este evento durante los últimos años, desde la primera recreación de un asalto organizado entre los Miquelets de Catalunya y la Asociación Amigos de los Castillos en 2016. En este sentido, el Asedio de Tortosa da este año un paso más en la internacionalización e incorpora un grupo inglés, el regimiento de caballería Irish Dragons, que se añade al grupo de recreación histórica italiano Pietro Micca, que ya participó el año pasado en el asedio.En cuanto al resto de compañías participantes serán: Miquelets de Catalunya, Sanguen Honoris, Moià 1714, Miquelets de València y la Asociación Almansa Histórica, que organiza la recreación de la Batalla de Almansa, el referente de este tipo de eventos en el Estado.El programa de recreación comenzará el sábado por la mañana con el desfile de las fuerzas participantes en la recreación histórica, en un recorrido que se iniciará en la plaza Mossèn Sol y terminará en la plaza del Ayuntamiento, donde tendrá lugar la presentación de los batallones. Tras el disparo conjunto de los fusileros participantes, comenzará el desfile hasta Ferreries, donde se recreará la batalla fluvial en la que las tropas borbónicas tomarán posiciones en la margen derecha del río, mientras los austracistas intentarán evitarlo.El sábado por la tarde habrá puertas abiertas en el espacio interpretativo de las Avanzadas de Sant Joan y a las 17.30 se ofrecerá una visita guiada al espacio a cargo de la Asociación Amigos de los Castillos. También se podrán visitar los campamentos austracistas y borbónicos en el patio de armas de las Avanzadas de Sant Joan.En cuanto a la recreación del primer asalto borbónico a las Avanzadas de Sant Joan será a partir de las 18.30 con unidades de caballería, fuego, artillería y pirotecnia. Las tropas borbónicas irán avanzando hasta que el domingo tenga lugar la capitulación de la ciudad. "Presentamos el programa de un evento de recreación histórica que traerá a más de un centenar de recreadores a la ciudad y atraerá tanto a los tortosinos y tortosinas como a visitantes", ha dicho la concejala de Turismo.El acceso a todas las representaciones es libre y no es necesario reservar entrada.
Más de un centenar de recreadores participarán este fin de semana en el Asedio de Tortosa, 1708
25 de septiembre de 2023 a las 10:08h

Lo más leído