Los presupuestos participativos de Tortosa ya han superado la primera fase, consistente en la presentación de propuestas. Finalizado el plazo abierto, se han contabilizado un total de 158 propuestas, aportadas por 71 personas.
A diferencia de anteriores ediciones, cuando las propuestas se podían hacer llegar por escrito mediante las boletas habilitadas, en esta ocasión la primera fase se ha tenido que hacer completamente de manera telemática a raíz de la situación derivada de la pandemia de covid-19.
A partir de este momento se iniciará la segunda fase del proceso con la evaluación de cada proyecto a cargo de un comité técnico municipal. Este procedimiento permitirá, por un lado, filtrar las opciones que no cumplan los requisitos fijados en la guía de los presupuestos participativos, como que se trate de inversiones y que correspondan a cuestiones de competencia municipal; por otro lado, el análisis determinará la viabilidad de la propuesta así como el coste que supondría en caso de salir elegida.
Cabe recordar que los proyectos no pueden superar los 170.000 euros, en el caso del núcleo urbano de Tortosa, ni los 15.000 euros, tanto en Reguers como en Vinallop.
Más adelante, los presupuestos participativos entrarán en la fase de votación, que se alargará entre el 5 y el 25 de octubre. Tendrán derecho a votar todas las personas que el 31 de diciembre de 2019 estuvieran empadronadas en Tortosa y que hubieran cumplido los 16 años.
Todos los detalles del proceso de los presupuestos participativos se pueden consultar en la web participa.tortosa.cat.