Los Miquelets de Cataluña volverán a representar 'El Asedio de Tortosa' el fin de semana del 1 al 3 de octubre. Los caballos y la pólvora volverán a ser protagonistas en las Avanzadas de Sant Joan, que revivirán nuevamente enfrentamientos armados como los que se produjeron hace trescientos años con motivo del asedio de Tortosa, en 1708, cuando las tropas borbónicas tomaron definitivamente la ciudad en uno de los sangrientos episodios de la Guerra de Sucesión. Los Miquelets de Cataluña, cuerpo que fue fundado en 1640 durante la Guerra de los Segadores para defender las instituciones catalanas, revivirá nuevamente, a través de una asociación de recreación histórica el conflicto civil y militar de aquellos momentos.
El concejal de Turismo, Sisco Pepió, acompañado de representantes de los Miquelets de Cataluña, ha presentado hoy los detalles de 'El Asedio de Tortosa', que regresa a la ciudad con todo su esplendor después de un año con actividades alternativas por la pandemia. Pepió ha explicado que la voluntad del Ayuntamiento con esta iniciativa es consolidar un producto turístico con el fin de trabajar en la mejora de la calidad de la oferta y para romper la estacionalidad de la demanda. "Queremos poner en valor todos los activos materiales e inmateriales de que disponemos, dinamizar los recintos amurallados y fortificaciones de Tortosa es una de nuestras prioridades", ha dicho el concejal, quien ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a participar en las jornadas de recreación histórica.
Las jornadas comenzarán el viernes 1 de octubre con un taller de moda y costumbres en el siglo XVIII y la conferencia inaugural, 'El asedio de Tortosa, la conquista de una pieza clave en la guerra de Sucesión', a cargo de Aleix Gonzàlez, arqueólogo e historiador en la iglesia de Sant Domènec. Al terminar, en el aula didáctica del Museo de Tortosa se emitirá el cortometraje 'Vencer o morir', que recrea la vida en los campos militares del siglo XVIII.
El sábado 2, a las 11h los grupos de recreación se dirigirán al centro de la ciudad, donde serán recibidos por las autoridades. Hacia las 12h habrá un combate urbano en la plaza del Ábside. Durante la tarde habrá vida de campamento en la zona de las Avanzadas con visitas a las fortificaciones, los campamentos austriacista y borbónico y las rondas de guardia y bando de guardia. La setentena de participantes irán debidamente equipados con uniformes que reproduzcan fielmente los originales. A las 18h tendrá lugar la recreación del primer asalto a las Avanzadas de Sant Joan en un combate feroz con unidades de caballería, fuego de artillería y pirotecnia.
El día siguiente domingo, las jornadas de recreación continúan con una nueva posibilidad de visitar los campamentos durante la mañana, donde se escenificarán diferentes escaramuzas entre los grupos asistentes al foso de la segunda Avanzada. A las 12h tendrá lugar la recreación del asalto decisivo que reunirá a todas las tropas en las Avanzadas de Sant Joan. Las jornadas terminarán con la representación de la Capitulación de la ciudad a las 13h.
