Los hechos delictivos se reducen un 2,8% en Tortosa el último año

Los hechos delictivos se reducen un 23,5% en la capital ebrense y también ha habido menos estafas y delitos sexuales

16 de abril de 2025 a las 16:07h

Los hechos delictivos en Tortosa se han reducido moderadamente, un 2,8%. Según los datos de marzo de 2024 a febrero de este año, se han registrado en la capital ebrense 1.747 incidencias. En la Junta de Seguridad Local, presidida este miércoles por la consejera de Interior, Núria Parlon, se ha destacado que se revierte la tendencia de los años postpandemia. "Estamos girando la curva y tenemos esta satisfacción, pero somos conscientes de que no se puede bajar la guardia", ha dicho el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan. "Ahora hay que consolidar la bajada", ha añadido Parlon. La disminución de los hechos delictivos destaca sobre todo en los robos con fuerza (-23,5%) las estafas por Internet (-13,8%) o los delitos vinculados con las libertades sexuales (-16,7%).

El alcalde de Tortosa también ha destacado que la ciudad se mantenga por debajo de la media del país con relación a los delitos por cada mil habitantes, con un 49,2% respecto del 65% de Cataluña. También que se supere la media catalana de hechos delictivos resueltos, que en Tortosa ha sido del 54%.

Jordi Jordan ha explicado que se ha aprovechado la Junta de Seguridad Local de este miércoles para reafirmar el compromiso del consistorio en el refuerzo del cuerpo de la Policía Local y para pedir al Departamento de Territorio "más presencia" de los Mossos d'Esquadra en la ciudad y en el territorio.

En este sentido, la consejera Núria Parlon, que ha presidido la sesión, ha recordado que este año habrá unos 400 efectivos más de Mossos en el país y que esta cifra neta se irá incrementando anualmente hasta el millar de nuevos agentes. Parlon ha apuntado que más presencia policial supone "más seguridad" y que permite "contrarrestar percepciones que no están tan relacionadas con la actividad delictiva" sino con el incivismo, con una policía de proximidad. "Esperamos que todo este buen trabajo policial que se está haciendo y que los datos reflejan sea motivo de que la ciudadanía también mejore sus percepciones, que es donde tenemos el gran reto", ha pedido la consejera.