Los comercios y autónomos de Tortosa pueden pedir a partir de mañana la subvención de 400 euros

30 de julio de 2020 a las 11:45h

La alcaldesa de Tortosa, Meritxell Roigé, acompañada del teniente de alcaldía y concejal de promoción económica, Sisco Pepió, ha comparecido esta mañana para dar a conocer que las ayudas directas al sector comercial y de servicios para hacer frente a los gastos generados durante el período de vigencia del estado de alarma se pueden solicitar a partir de mañana, viernes 31 de julio. Con estas ayudas, el ayuntamiento de Tortosa destina más de 350.000 euros a seguir reactivando la ciudad después de la Covid-19. Las subvenciones prevén una aportación de hasta 400 euros a comerciantes, empresarios y autónomos que hayan visto parada su actividad (de forma total o parcial) durante el confinamiento. Meritxell Roigé ha destacado el compromiso del gobierno municipal con el sector económico de la ciudad. "Estas ayudas son un paso más en la reactivación económica de Tortosa, queremos ayudar a un sector muy tocado por la crisis con ayudas directas", ha dicho. La alcaldesa también ha recordado que estas ayudas suponen el mayor paquete de subvenciones hecho por el Ayuntamiento de Tortosa hasta este momento. "Se trata de una cantidad económica muy elevada, pero entendemos que es necesario poder ofrecer estas ayudas, teniendo en cuenta que muchas pequeñas y medianas empresas y autónomos han tenido que mantener muchas semanas de inactividad", insiste Roigé. Para realizar la solicitud se deberá presentar una instancia genérica haciendo referencia a la convocatoria para la concesión de subvenciones directas al sector comercial y empresarial del municipio de Tortosa a raíz de la Covid-19. Se puede presentar por vía telemática con certificado digital o presencialmente en el Ayuntamiento de Tortosa pidiendo cita previa al teléfono 667 278 864. QUIÉN SE PUEDE BENEFICIAR Y CUÁLES SON LOS GASTOS SUBVENCIONABLES: Se pueden beneficiar aquellas actividades de los ámbitos comercial, educativo, hostelería y restauración, turismo y otros adicionales, con domicilio fiscal en Tortosa, la actividad de las cuales haya quedado suspendida presencialmente o por el cierre al público por la entrada en vigor del estado de alarma. Los conceptos subvencionables son: - alquiler o gastos hipotecarios asociados al establecimiento comercial. - cuotas de autónomos y seguridad social a cargo de la empresa, en el caso de tener asalariados. - intereses de un préstamo concedido en el marco de las ayudas de financiación en situación de la Covid-19. - gastos relacionados con la digitalización del negocio para establecer el comercio en línea o para adquirir equipamiento informático, entre otros. - gastos para la protección de la plantilla laboral y la clientela (mamparas de protección, EPIs,...) - campañas de marketing y publicidad en el período del estado de alarma o posterior. - gastos de suministros energéticos y telecomunicaciones.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído