Este sábado día 23 de julio se celebra una nueva edición de la Vía Azul: del arroz al vino, una actividad náutica que organiza el Club Náutico de Riumar con la colaboración del Ayuntamiento de Deltebre, el Ayuntamiento de Tortosa, el Ayuntamiento de Benifallet, la Cámara de Comercio de Tortosa y el IDECE.
En el Puerto de Deltebre se ha celebrado la rueda de prensa de presentación de la ruta, que este año cuenta con un centenar de participantes y con una veintena de embarcaciones inscritas, aunque permanecen abiertas hasta el mismo sábado antes de iniciar la actividad. La ruta, que comienza en Riumar, hará una parada en Tortosa, en el marco de las Fiestas del Renacimiento para visitar la ciudad, también en Benifallet para disfrutar de las Cuevas Maravilla y hacer una cata de vinos y cavas y, finalmente, se cerrará con una comida en la Catedral del Vino de Pinell de Brai.
El alcalde de Deltebre, Lluís Soler, ha explicado que "trabajar conjuntamente los mejores atractivos turísticos y hacerlo en sinergia con otros municipios nos permite hacer territorio y mezclar ingredientes como el paisaje y la gastronomía". Soler también ha afirmado que "debemos seguir trabajando para fortalecer la navegabilidad en el río Ebro y esto pasa por dragar la bocana del río Ebro para que las embarcaciones, ya sean náuticas y pesqueras, puedan acceder o salir del río con plenas garantías".
El presidente del Club Náutico de Riumar, Juanvi Barbas, ha manifestado que "con esta ruta lo que queremos es descubrir rincones de nuestro territorio de una forma diferente a la habitual, por eso en las siguientes ediciones seguiremos implementando novedades en la ruta para facilitar que ésta sea dinámica y que año tras año podamos disfrutar de diferentes experiencias".
Por su parte, el teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Tortosa, Sisco Pepió, ha recordado que "como Ayuntamiento queremos seguir promoviendo el turismo y la navegabilidad, y la Vía Azul es actualmente una acción referente en nuestro territorio en cuanto a la actividad lúdica y náutica". Finalmente, la directora de las Cuevas de Benifallet, Anna Doliu, ha concluido afirmando que "la unión de territorios nos permite crear valor añadido y por eso estamos muy contentos de participar en esta iniciativa y dar a conocer una Cueva que es única en todo el país".
Las inscripciones, que se pueden efectuar hasta el mismo día de la salida, en el puerto de Deltebre a las 7.30h de la mañana, se pueden realizar en el correo electrónico eventos@cnriumar.com o bien a los teléfonos 977 47 06 18 o al 679 51 69 35.