La rehabilitación de la muralla medieval permitirá abrir un paseo en Tortosa

21 de noviembre de 2022 a las 15:32h

Los trabajos de rehabilitación del tramo de muralla medieval del barrio del Rastro de Tortosa permitirán abrir un nuevo paseo que hará visitable el espacio y comunicará con el barrio de Santa Clara.

Las obras, que ya se encuentran en marcha, se alargarán hasta el próximo mes de marzo y cuestan unos 510.000 euros –aportados por la Fundación la Caixa en el marco del programa Temps de Gòtic, que impulsa junto con el Departamento de Cultura.

El consistorio, por su parte, iniciará durante las próximas semanas la construcción de un mirador en el mismo barrio de Santa Clara que permitirá complementar la actuación al final del paseo con un nuevo espacio urbanizado.

El proyecto será "muy parecido" a la ejecutada en la zona de la torre del Célio, que permitió habilitar un paseo alrededor de la muralla medieval, según ha recordado la alcaldesa Meritxell Roigé.

En este caso, también se actuará sobre las almenas originales y se cubrirá el techo la torre pentagonal. Unas escaleras en la plaza Mossèn Sol del Rastro, donde se descubrió esta parte de muralla, permitirán acceder a la parte superior.

También se construirá un nuevo mirador al final del paseo

Todo ello, según Roigé, debe permitir "valorar" la muralla del Rastro, conectar estos espacios y generar nuevas vistas a la ciudad.

De forma paralela, según ha anunciado, el consistorio ha licitado ya y prevé iniciar en los próximos días la construcción de un nuevo mirador en el barrio de Santa Clara, justo al final del paseo.

La obra, que en este caso financiará con recursos públicos municipales, costará 190.000 euros.

Al margen de los trabajos en las murallas, el programa Temps de Gòtic –con once proyectos de recuperación del patrimonio en toda Cataluña- prevé dos actuaciones más en Tortosa.

Según ha detallado la directora territorial del Departamento de Cultura, Victòria Almuni, se trata de la intervención en la fachada y el artesonado de la sala de actos de los Reales Colegios de Tortosa, por un lado, así como la restauración de la zona del ábside de la Catedral, particularmente la zona de los contrafuertes y los relieves.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído