La CUP de Tortosa pide a ERC un pacto de izquierdas

07 de junio de 2023 a las 16:02h

El secretismo está imperando en los primeros días de negociación para decidir quién será el alcalde o la alcaldesa de Tortosa. Meritxell Roigé quiere acercar a ERC a su posición para revalidar la alcaldía después de quedarse a las puertas de mayoría absoluta. Mientras tanto, la coalición de Movem y PSC reclama que el consistorio goza de una mayoría progresista y que esta se tiene que hacer efectiva.

En la suma de izquierdas, aparte de los republicanos también será necesario el concejal de la CUP. Ahora bien, todo parece indicar que su posición no será un problema para hacer a Jordi Jordan alcalde. Los anticapitalistas aseguran que "no condicionaremos la votación a la alcaldía a ninguna negociación política y daremos un voto de confianza a la constitución de este posible nuevo gobierno". Además, remarcan que no tendrían que encontrar complicaciones para encontrar "acuerdos programáticos comunes" y dotar de estabilidad al gobierno.

A pesar de esto, será necesaria la implicación de ERC para la formación de este nuevo gobierno. El concejal de la CUP, Sergi Arnau, presionó a los republicanos en este sentido en la rueda de prensa de ayer: "Nos preocupa que a pesar de la posibilidad de que se pueda generar este cambio, ERC se plantee la posibilidad de gobernar con Meritxell Roigé". El edil anticapitalista pedía a Xavier Faura no volver a ser "un obstáculo para favorecer un cambio de gobierno" y recordaba que "la aritmética hace posible el cambio".

En esta mayoría de izquierdas, la CUP ya ha avanzado que no aspira a entrar al gobierno, sino a dotarlo de una "estabilidad constructiva" desde fuera, ya que consideran que no cuentan con suficiente fuerza para incidir hegemónicamente en la acción política.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído