La colecta de alimentos de primavera en Tortosa se extenderá durante una semana y se hará sin la ayuda de voluntarios

22 de mayo de 2020 a las 12:01h

La colecta de alimentos que cada año tiene lugar en Tortosa coincidiendo con la primavera este año deberá hacerse con algunos cambios: las medidas de prevención que conlleva la presencia del coronavirus harán que en esta ocasión no se pueda contar con la ayuda de las personas voluntarias que habitualmente invitan a la clientela del Mercado y supermercados a colaborar en la colecta. Así lo han explicado este viernes los responsables del Banco de Alimentos, de Cruz Roja Tortosa y de Cáritas Tortosa, que han comparecido en una rueda de prensa virtual junto con la alcaldesa de la ciudad. El coordinador del Banco de Alimentos en las Terres de l'Ebre, Òscar Ologaray, explica que las circunstancias hacen más necesaria que nunca la llamada para contribuir en la colecta: "antes de la crisis ya trabajábamos para dignificar la pobreza, pero es que ahora, con las consecuencias que la crisis sanitaria tendrá en las familias más vulnerables, esta colecta se hace más imprescindible aún", ha remarcado. La campaña cuenta con el lema '¡El voluntariado no podrá estar, pero la necesidad sí que está!'. Y es que no podrá haber las personas voluntarias en las entradas de los establecimientos de alimentación. En su lugar se instalarán unos maniquíes con el peto del Banco de los Alimentos, una manera de recordar la importancia de las personas que colaboran de manera desinteresada en la iniciativa. Ologaray ha agradecido el apoyo de la Federación Comercial y de Servicios Tortosa+, que ha cedido los maniquíes. Para contrarrestar la ausencia de este voluntariado, la colecta se extenderá a toda una semana: del 30 de mayo al 6 de junio. Como siempre, la llamada hace referencia a alimentos de primera necesidad: aceite, leche, legumbre cocida y conservas. La alcaldesa de Tortosa, Meritxell Roigé, se ha sumado a la llamada, para que quien pueda aporte los productos que estén a su alcance. Del mismo modo ha agradecido la implicación de todas las personas que hacen posible la colecta, desde las personas anónimas que hacen alguna donación, pasando por los voluntarios, hasta los responsables de las entidades organizadoras, así como las empresas e instituciones. Roigé ha recordado que el Ayuntamiento ha incrementado de manera notable los recursos que destina a las entidades asistenciales para la atención a las familias más vulnerables como efecto de la crisis sanitaria: esta semana ha firmado un decreto para hacer una dotación adicional de 220.000 euros extras para poder atender las necesidades sociales derivadas de la pandemia.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído