El primer punto del orden del día del plenario del Ayuntamiento de Tortosa celebrado esta tarde en el que se debía autorizar y avalar a la sociedad municipal Tortosa Salut SL a contraer un crédito de 4 millones de euros para terminar de pagar la Clínica Terres de l’Ebre, no ha salido adelante porque no ha conseguido la mayoría absoluta necesaria. Solo han votado a favor los 10 concejales de los partidos del equipo de gobierno, Movem Tortosa-PSC y ERC, y se han abstenido los 10 de Junts per Tortosa y el único concejal de la CUP. Este resultado que no permite a Tortosa Salut SL hacer un préstamo para pagar los 4 millones de euros que le restan por abonar por la adquisición de la clínica en 2013, comportará que cada mes esta sociedad de titularidad municipal deba abonar 24.000 euros mensuales de intereses de demora.
La portavoz del grupo mayoritario en la oposición, Meritxell Roigé, que hoy se ha abstenido, ha condicionado su voto favorable “mañana mismo” a que el alcalde Jordi Jordan haga una rueda de prensa para reconocer y desdecirse públicamente de unas declaraciones donde, según Roigé, Jordan aseguraba que haría falta una modificación presupuestaria para pagar los 4 millones que restan. Roigé ha reclamado al alcalde “un poco de respeto hacia la oposición” y que “pare de tirar porquería y de decir mentiras sobre que se debe hacer una modificación presupuestaria, el Ayuntamiento no debe pagar nada. Por lo tanto, paren de engañar, gobiernen y paren de hacer oposición de la oposición”. Roigé ha añadido que “las cosas no son gratuitas”, refiriéndose al pacto de gobierno actual, por lo que ha remachado a Jordan “deberá buscar pactar todos los acuerdos a lo largo del mandato” y ha añadido que no pretenda que sea Junts per Tortosa quien le salve el mandato.
El alcalde Jordi Jordan ha explicado varias veces durante el pleno, tal y como pedía Roigé, que en ningún momento ha hablado en ningún lugar de una modificación presupuestaria sino de que “la deuda de la clínica computa para la deuda total del Ayuntamiento” y ha pedido varias veces a la jefa de la oposición una rectificación de su voto porque supondrá un agravio para la ciudad: “recapacite, no va en contra de este alcalde ni de este gobierno va en contra de la ciudad de Tortosa” añadiendo que “usted siempre confunde gobierno en Tortosa. Necesita protagonismo, no acepta que está en la oposición, no cree ni defiende Tortosa, hace partidismo”. Jordan ha lamentado que “hoy lo que hace es que paguemos más intereses y va en contra de la Clínica Terres de l’Ebre”. Jordan ha remarcado que este préstamo, que todo el mundo sabía que se tendría que contraer, ya lo hubiera podido sacar adelante Roigé antes de las elecciones y que, en cambio, no lo hizo y ahora el actual gobierno ha hecho todo lo posible para acelerar los trámites, pero Jordan ha justificado que los tempos de la administración son los que son y no se ha podido gestionar hasta hoy.
Por su parte el portavoz de la CUP, Sergi Andreu, ha tildado el voto de Junts per Tortosa “de ejercicio de cinismo”, ya que “no votan a favor de lo que negociaron ustedes mismos”. Andreu ha justificado su voto de abstención porque su partido no está a favor del modelo de gestión público-privado que implica entre otros “falta de transparencia y clientelismo, así como precios irrisorios a la privada al hacer uso de recursos públicos”. Andreu ha reivindicado un cambio de este modelo por uno de gestión cien por cien público: “defendemos la sanidad pública”. En este sentido, ha pedido que el gobierno municipal ceda la gestión tanto de la Clínica Terres de l’Ebre como del Hospital de Jesús al departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya. Mientras no se produzca este cambio de gestión cien por cien público la CUP ha asegurado que no dará apoyo a la actual gestión.
Sí a personarse en el caso Efial
El segundo punto del pleno extraordinario, que permite avanzar en los trámites para la personación del Ayuntamiento como acusación particular en el procedimiento de Efial ante la Audiencia Nacional, ha salido adelante con los votos a favor del equipo de gobierno y del concejal de la CUP y el voto en contra de Junts per Tortosa. El alcalde Jordi Jordan ha remarcado que “siempre va por delante la presunción de inocencia” pero el actual equipo de gobierno, contrariamente a lo que encabezaba Junts per Tortosa, quiere saber qué ha pasado, porque según la instrucción en marcha, ha recordado Jordan, “el Ayuntamiento de Tortosa es el tercero más afectado en este caso y presuntamente se le han estafado 1.055.000 euros” por contrataciones irregulares de la consultora Efial. Jordan ha remarcado que el principal encausado, el señor Martos, trabajó con el Ayuntamiento de Tortosa justo cuando entró a gobernar el convergente Ferran Bel y Meritxell Roigé era concejala de Urbanismo.
La portavoz de Junts per Tortosa ha justificado su voto en contra porque considera que es innecesario personarse “porque el trabajo facturado está ejecutado, no sé qué pasó en otros ayuntamientos, pero aquí se hizo”. Y ha añadido que en la interlocutoria no hay ningún investigado del Ayuntamiento de Tortosa.
Cabe recordar que el caso Efial, que instruye la Audiencia Nacional, investiga la supuesta trama de corrupción que afecta a varios municipios catalanes. A pesar de no haber nadie investigado del Ayuntamiento de Tortosa, una resolución judicial habla de que al ayuntamiento tortosino presuntamente se le habrían estafado 1.055.000 euros.