Junts per Tortosa ha presentado su programa de gobierno en el ámbito de la Cultura ante más de un centenar de personas que se han reunido para conocer las propuestas de futuro de la alcaldesa Meritxell Roigéen este ámbito. El acto ha tenido lugar en el antiguo edificio del matadero, en el Museo de Tortosa que el gobierno municipal recuperó hace 10 años. En una conversación distendida con Domingo Tomàsy Lluís Bel, miembros de la candidatura de Junts per Tortosa, Roigé ha apostado por seguir creando y mejorando los equipamientos culturales, priorizando la reforma y ampliación del Teatro Auditorio Felip Pedrell, la ampliación del Museocon la rehabilitación de los dos últimos pabellones, la creación del Centro de Interpretación de la Cultura Judíaen la antigua Sinagoga y el impulso a un centromuseo de arte contemporáneo que reafirme Tortosa como referente cultural del país.
La alcaldesa ha mostrado también la voluntad de seguir trabajando para fortalecer la participación de las entidades y asociacionescon la creación del Consejo de la Cultura, órgano que coordine y asesore en la programación de actividades en la ciudad, y ha puesto como referente el recientemente creado Espacio Joan Moreira, un equipamiento cultural y social que quiere seguir habilitando para crear nuevas salas y dar cabida a la actividad de la red de entidades de la ciudad.
También ha repasado algunos de los proyectos culturales que se han llevado a cabo durante este mandato, poniendo en valor toda la tarea que ha hecho el gobierno municipal para fortalecer la cultura en un momento complejo como fue la pandemia. “A través de la Capital de la Cultura Catalana y de eventos como las Flaires de Festa o Tortosa Viu l’Estiu conseguimos sacar a la calle y dar un impulso imprescindible a la cultura más local”, ha asegurado la alcaldesa, que también ha recordado una serie de equipamientos culturales y turísticos que se han impulsado en los últimos años: Cota 0, el Centro de Interpretación del Renacimiento, el Centro de Interpretación de la Semana Santa, el refugio antiaéreo o el mismo Museo de Tortosa.
Por su parte, Domingo Tomàs, se ha referido a la ampliación del auditorio, una obra “que ya tendríamos terminada si no fuera por el bloqueo constante de los grupos de la oposición”, lamentando que “sólo se han sabido poner de acuerdo para ir a la contra, sólo han sumado por el No a Todo”. El concejal ha reivindicado más apoyo, para seguir haciendo avanzar la ciudad y evitar que la oposición pueda detener los
proyectos que Tortosa necesita. “Hay que poner en valor la implicación de las entidades y asociaciones culturales, la colaboración privada es clave para poder sacar adelante festivales como la Mostra de Jazz, A Cel Obert, Artèria, Proto, Toca’m o el Totem, y el próximo mandato los queremos reforzar”, ha manifestado Lluís Bel.
Además, Junts per Tortosa también quiere seguir ampliando el horario y los servicios de la Biblioteca Marcel·lí Domingo, habilitar unas nuevas instalaciones para la Escuela Municipal de Teatro deTortosa, que permitirán ampliar la oferta formativa, ampliar el espacio literariodel Parque Municipal Teodor González y reforzar la cultura populary el folklore tortosinohaciendo difusión especialmente entre los más jóvenes y continuar ampliando el séquito festivo con la incorporación de nuevos elementos.
El programa también recoge acciones como seguir potenciando y dignificando nuevos espacios de la ciudad con la creación de nuevos murales de Arte Urbano, ampliar los premios literariosde la ciudad, y un certamen culturalpara conmemorar el centenario del nacimiento de Manuel Pérez Bonfill y Jesús Massip.
En cuanto al modelo de fiestas, la formación municipalista apuesta por seguir organizando unas fiestas multitudinarias y participativas, con carácter popular y gratuitas que combinen las tradiciones y la cultura popular con actos dirigidos a todos los públicos. En cuanto a la Fiesta del Renacimiento, Junts per Tortosa apuesta por darle un nuevo impulso priorizando su proyección internacional, profundizando en la rigurosidad histórica.