Jordi Jordan y Víctor Grau (Movem-PSC) reiteran la lucha por el nuevo hospital

23 de mayo de 2023 a las 16:30h

Los candidatos de la coalición Movem Tortosa-PSC, Jordi Jordan y Víctor Grau, han dado a conocer las propuestas en deportes y en salud, dos sectores muy importantes para la candidatura y totalmente vinculados. El alcaldable Jordi Jordan ha remarcado que la principal apuesta es la defensa del nuevo hospital en la ciudad y ha recordado que la señora Roigé y el señor Faura reiteradamente han votado en contra en el Parlamento y en el Ayuntamiento.

 

El nuevo hospital, según Jordan, «debe ser una herramienta fundamental para la salud pero también para la capitalidad y para el progreso social y económico de Tortosa y las Tierras del Ebro». El alcaldable ha recordado que la única candidatura que ha garantizado y que garantizará la construcción del nuevo hospital es la de Movem Tortosa-PSC y ha hecho un toque de atención al peligro que puede suponer un pacto entre Roigé y Faura «porque pueden evitar la construcción del nuevo hospital y anular a la lista más votada que será la nuestra».

 

Más allá del nuevo hospital, con relación a los otros centros sanitarios de la ciudad, la Clínica Tierras del Ebro y el Hospital de la Santa Creu, la candidatura de progreso quiere mejorar las condiciones laborales del personal y la transparencia en la gestión. Pasando al ámbito de la atención primaria la coalición quiere «reforzarla y por eso reclamaremos mejoras, para que se reduzcan las listas de espera y los tiempos de espera de las visitas».

 

Jordan ha recordado que los presupuestos aprobados este año, gracias al apoyo de los socialistas y de En Comú Podem, destinan un 20% de la partida de Salud a la atención primaria. El alcaldable ha apuntado una última reclamación conseguida, gracias a estos presupuestos, y es la construcción del consultorio médico de Jesús.

 

Jordi Jordan también ha anunciado que elaborarán un Plan municipal de Salud; que dependerá del Consejo de la Salud Municipal, «para hacer de Tortosa una ciudad saludable generando más actividades para todos los colectivos, especialmente para la gente mayor, pero también para niños, adolescentes, y liderando desde el Ayuntamiento temas como la salud mental, el bulling...».

 

Apoyo a las entidades y clubes y turismo deportivo

Por su parte, el líder socialista Víctor Grau ha relacionado el deporte con la salud pero también con la participación ciudadana, con el dinamismo y con la promoción económica. En este sentido la coalición apuesta por convertir la ciudad en un destino turístico también de ámbito deportivo, con lo cual se podrá trabajar, según Grau, en la desestacionalización del turismo, así como en el aprovechamiento de recursos naturales como por ejemplo el río Ebro y Els Ports, y siempre trabajando con sinergias público-privadas.

 

Grau ha querido remarcar que la coalición estará siempre al lado de todas las entidades, clubes deportivos y otros particulares que fomentan la práctica deportiva y los tendrá en cuenta en la gestión de los temas que les puedan interesar. Para dar apoyo a la práctica deportiva se abrirán líneas de ayudas para todos de manera equitativa y especialmente para incentivar el deporte femenino y para cubrir necesidades deportivas de entidades sociales. Entre otras medidas se prevé un campus deportivo en verano, con posibilidad de becas. También se trabajará en un programa para fomentar el deporte base desde la escuela, para que conozcan todas las opciones deportivas que hay en la ciudad, y con la misma finalidad se crearán competiciones cooperativas deportivas entre los centros escolares.

 

Víctor Grau ha anunciado que se hará un Plan de infraestructuras para poder gestionar y regular los usos de los diferentes equipamientos al servicio de las entidades y clubes de la ciudad. Y lo harán en colaboración de los mismos usuarios, para ser más efectivos. En otro sentido también se quieren crear islas de salud en plazas y parques, aumentar la red de itinerarios saludables y fomentar la práctica deportiva en todas las edades de la mano de las entidades, CAPS, centros médicos y centros de día.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído