Con esta claridad se ha expresado el diputado Joaquim Paladella en la reunión celebrada esta mañana con el delegado del Gobierno. "La actitud del PSC es la de ser útiles para el territorio, por eso queremos que los recursos económicos provenientes del Fondo Nuclear lleguen lo antes posible, no consentiremos que queden guardados a la espera, en un cajón de la Generalitat, cuando las necesidades del territorio son tantas".
Asimismo, el diputado Paladella ha insistido en la constitución del órgano de gobierno de gestión del fondo que debe gestionar el fondo de transición nuclear al que hace referencia el artículo 8.4.c de la Ley 5/2020, del 29 de abril, de medidas fiscales, financieras, administrativas y del sector público y de creación del impuesto sobre las instalaciones que inciden en el medio ambiente. “Se debe crear de manera inmediata, sin más dilación, para no quedarnos retrasados en la aplicación de los recursos económicos que prevé la ley”.
De acuerdo con lo que dice la ley, le corresponde a la Generalitat el proceso de aplicación y la efectividad de esta, concretamente al departamento de Empresa y Trabajo. “Se debe poner manos a la obra en aplicar todos los aspectos contemplados en la misma y la Delegación del Gobierno en las Tierras del Ebro debe ser quien lo lidere y presione al departamento para que se pongan a trabajar de manera inmediata, y no ir haciendo sin más”. Concluye Paladella.
En este sentido, el delegado del Gobierno ha manifestado su voluntad de que el dinero proveniente de los Fondos Nucleares llegue al Ebro, por eso se ha comprometido a estar muy encima, y está haciendo un seguimiento. “Agradezco la buena predisposición porque el dinero no es del gobierno, es de la gente del territorio, y no se debe demorar ni un solo día en que lleguen”. Concluye Paladella