La propuesta de resolución del PSC sobre las ayudas en apoyo a los mejilloneros ha sido aprobada por unanimidad. “Es un compromiso que asumí con el sector para que su actividad económica saliera fortalecida tras la afectación en la producción de mejillones como consecuencia de la mortalidad debida al aumento de la temperatura del agua en las bahías del Delta del Ebro”, Joaquim Paladella, diputado en el Parlamento de Cataluña.
Este pasado verano, que ha sido particularmente caluroso, ha agravado los problemas estructurales que sufre el sector. Como resultado de esto, se ha producido una elevada mortalidad de mejillones y de sus crías, cifrada en unos 178.000 kg. El impacto económico para las empresas del sector ha resultado devastador.
Estas empresas no solo ven disminuidos sus ingresos de forma drástica: su viabilidad de futuro también se encuentra comprometida. En conjunto, deben afrontar un gasto adicional de 1.150.000 € en la compra de las crías que son absolutamente necesarias para afrontar el futuro más inmediato, ya que se han encontrado altamente afectadas por la mortalidad producida por el calentamiento del agua.
“El impacto económico para las empresas ha sido pernicioso, y por tanto requería una respuesta efectiva por parte de la administración. Se debe asegurar la viabilidad de un sector esencial para la economía del Delta, y singular para Cataluña”. Ha remachado Paladella.
En este sentido, y para paliar los efectos económicos devastadores que puede tener en la viabilidad de los negocios, la propuesta de resolución insta al Gobierno a:
- Analizar y cuantificar, conjuntamente con el sector, la afectación que se ha producido en la producción de mejillones como consecuencia de la mortalidad debida al aumento de la temperatura del agua en las bahías del Delta del Ebro.
- Impulsar e implementar las líneas de ayudas existentes y crear nuevas si es necesario, dirigidas a las empresas productoras de mejillones del Delta del Ebro que han sido afectadas por las circunstancias anteriormente descritas.
- Es necesario asegurar que estas ayudas garanticen la viabilidad de futuro de estas empresas y que, como mínimo, cubran los gastos derivados de la compra de las crías necesarias, al mismo tiempo que se invierta en soluciones que resuelvan el problema y se apoye otras fórmulas de diversificación económica del sector.
- Priorizar las inversiones necesarias en las bahías del Delta del Ebro para dar respuesta a los problemas estructurales con las partidas de inversión previstas en los presupuestos de la Generalitat.