El pleno de Tortosa aprobará una declaración institucional para rechazar cualquier trasvase

08 de enero de 2024 a las 10:27h

El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, y la concejala de Hacienda, Maria Jesús Viña, han presentado, esta mañana en una rueda de prensa, los detalles de las mociones que se llevarán a aprobación al próximo pleno del mes de enero.

Después de una reunión con los miembros de la Plataforma en Defensa del Ebro (PDE) con los diferentes ayuntamientos de la zona, se ha llegado a un acuerdo para presentar a los respectivos plenos una declaración institucional que deja claro que la alternativa de una interconexión de redes no es la solución a los problemas hídricos que sufre Cataluña y que, por lo tanto, los ayuntamientos de las Tierras del Ebro rechazan cualquier tipo de trasvase de agua que pueda haber entre Tarragona y Olèrdola.

Además, este documento recoge también el ruego para que se cambie de ubicación la desalinizadora del Foix (Cunit-Cubelles) a las comarcas del Llobregat, que es donde realmente hay un problema de escasez de agua. Unas medidas que, según Jordan, deberían ir en la línea “de una apuesta por un desarrollo territorial más sostenible, ya que hay zonas deficitarias en recursos hídricos donde aún se pueden agravar más las consecuencias del cambio climático”. Para acabar remachando que, “en el Ebro seguimos teniendo problemas con el bajo caudal del río y lo que necesitamos es un caudal digno para garantizar los sedimentos del Delta”. Este texto ha sido firmado por todos los grupos municipales del consistorio.

Continuando en el área del medio ambiente, el pleno llevará a aprobación la ratificación de la adhesión de Tortosa a la Comunidad Estratégica Local Cámara Ebro Energía, impulsada por la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Tortosa. En este sentido, el concejal de Urbanismo y de Transición Energética, Jaume Bel, será el representante designado por parte del Ayuntamiento.

Finalmente, también han informado que aprobarán la delegación temporal de las competencias del Consejo Comarcal del Baix Ebre al Ayuntamiento de Tortosa en materia de transferencia, transporte y tratamiento de la fracción del resto y la orgánica de los residuos entre 2024 y 2027. Un trámite ordinario que se debe renovar cada cuatro años.

Pero, una vez más, el pleno no estará exento de polémica, dado que la líder de la oposición, Meritxell Roigé, y los concejales del partido de Junts per Tortosa, criticaron que aún no se haya aprobado el presupuesto para 2024. Jordan ha dejado claro que hay dos tipos de oposición, la constructiva del grupo de la CUP y la destructiva de JxT. El equipo de trabajo está teniendo conversaciones con la CUP para poder incorporar una serie de propuestas que les han hecho llegar, mientras que lamentan no haber recibido ni una de Junts per Tortosa, a pesar de haberles hecho llegar varios requerimientos.

En este sentido, para Jordan es evidente que “Roigé aún no ha asumido cuál es su rol ahora en el Ayuntamiento y no nos hacen llegar ninguna propuesta porque presentáramos el presupuesto que presentáramos, saldrán aquí a criticarlo”.

La concejala de Hacienda ha recordado que han tenido que trabajar a partir de unos presupuestos prorrogados desde 2022 y que han tenido bastante trabajo porque la realidad económica de entonces era muy diferente a la actual.

Por otra parte, Jordan ha aprovechado la ocasión para explicar a la prensa que el grupo de Junts per Tortosa también se quejó porque las peticiones de las solicitudes de información pública que hacían a la Comisión de Garantía del Derecho de Acceso a la Información Pública (GAIP) eran desestimadas. De hecho, este partido ha presentado más de un centenar de solicitudes a la GAIP que son un intento de bloquear la acción del equipo de gobierno. Entre algunas de las peticiones está la de pedir un cambio en el sistema de escaneo de los expedientes de prensa que el área de comunicación envía mensualmente a los diferentes grupos municipales, así como la inclusión en el listado de prensa de una serie de medios que no son ni operan en la ciudad. Un hecho que causa extrañeza entre los concejales del equipo de gobierno, ya que recuerdan que cuando ellos estaban en la oposición no recibían nunca, ni siquiera, los expedientes de prensa.

Otras reclamaciones eran unos tickets y una factura de un restaurante en concepto de dietas de los cargos electos que, a la hora de hacer la comprobación, correspondían a unos gastos de la misma Roigé y del exconcejal de Turismo, Sisco Pepió, del mandato anterior.