El Palacio Episcopal de Tortosa, de estilo gótico del siglo XIV, se organiza en torno a un patio central, rodeado de dependencias que, en la planta baja, conservan la estructura gótica. De entre las diversas dependencias destaca la capilla y los ventanales. La fachada interior de la capilla presenta un trabajo escultórico imponente. Se trata de la Virgen con el Niño
Hasta ahora han sido nominados provisionalmente candidatos a tesoro del patrimonio cultural de Tortosa:
- Banda municipal de música
- Call judío
- Capilla de la Cinta
- Castillo de la Suda
- Catedral
- Cucafera, los gigantes y la corte de bestias
- Fiesta del Renacimiento
- Jota Tortosina
- Llibre dels Costums
- Mercado Municipal
- Museo (antiguo matadero) y las edificaciones modernistas
- Palacio Episcopal
- Reales Colegios
- Río Ebro y la navegación fluvial
Cualquier ciudadano de Tortosa, o que conozca la ciudad, puede presentar propuestas de candidatura. Para hacerlo debe escribir un correo electrónico a info@ccc.cat y detallar qué propuesta de candidatura presenta. Si es posible acompañar una fotografía del elemento que se presenta como candidato. La fecha máxima de presentación de candidaturas es el día 22 de mayo.
La campaña de elección y promoción "7 tesoros del patrimonio cultural de Tortosa" se lleva a cabo como prólogo de la Capital de la Cultura Catalana Tortosa 2021. Está realizada por la organización Capital de la Cultura Catalana con la colaboración del ayuntamiento de Tortosa.
El objetivo de la campaña "7 tesoros del patrimonio cultural de Tortosa" es el de promover y divulgar el patrimonio cultural de Tortosa de una manera didáctica, pedagógica, lúdica y motivar la visita a los lugares seleccionados y elegidos. También, establecer nuevas rutas turísticas que permitan a los visitantes conocer la riqueza patrimonial de Tortosa a la vez que se promueve la participación ciudadana.