El Ayuntamiento presenta el nuevo Carnet Jove de Tortosa

05 de mayo de 2022 a las 19:24h

La directora general de la Agencia Catalana de la Juventud, Núria Ramon, y la alcaldesa de Tortosa, Meritxell Roigé, han presentado esta mañana en rueda de prensa el proyecto del nuevo Carnet Jove de Tortosa, que se pondrá en marcha en octubre.

El Carnet Jove ofrece en toda Cataluña cerca de 8.000 ventajas en formación, cultura, salud o movilidad internacional de los cuales se pueden beneficiar unos 530.000 chicos y chicas de entre 12 y 30 años que tienen el carné en todo el país. A nivel local, hay 2.964 jóvenes que son titulares del Carnet Jove de Tortosa, donde ahora hay 45 ventajas.

El objetivo del Carnet Jove de ámbito local presentado esta mañana es ofrecer una buena diversidad de ventajas de calidad y proximidad para los jóvenes de Tortosa y potenciar su uso en su día a día. Sobre todo, se pretende que los y las jóvenes puedan utilizar el carné en comercios y establecimientos locales y, de este modo, estrechar más su arraigo e identidad con el municipio y reforzar su vínculo con el comercio de proximidad.

La presentación en rueda de prensa del nuevo Carnet Jove de Tortosa de esta mañana marca el punto de partida de la campaña para captar más comercios, entidades e instituciones que ofrezcan más y mejores descuentos a la población. Se pretende que en octubre, cuando se empezará a expedir el nuevo carné local que incluirá el logotipo del Ayuntamiento de Tortosa, mejore la oferta actual de ventajas fruto de esta campaña de captación.

Estas nuevas ventajas se añadirán a la oferta actual del CJ en la ciudad, repartida entre los ámbitos de salud (28,9%), formación (13,3%), tecnología (6,7%), turismo y movilidad (4,44%), ocio (4,44%) y otros (42,2%).

De esta oferta se pueden beneficiar los 2.964 titulares (50,3% chicas y 49,7% chicos) que el CJ tiene hoy en Tortosa, y que se reparten en las siguientes franjas de edad: 12-13 años (2,1%), 14-17 años (12,6%), 18-21 (25,8%), 22-25 (28,2%), 26-30 (28%) y 31 años (3,3%). Se trata de unas cifras que significan una penetración media del 31% del Carnet Jove entre el total de jóvenes residentes en Tortosa.

Además de los jóvenes de Tortosa, de los descuentos en el comercio y servicios locales del CJ en el municipio también se pueden beneficiar el conjunto de los titulares del carné en la comarca del Baix Ebre (6.649 jóvenes), en las Terres de l'Ebre (16.368 jóvenes), en el conjunto de Cataluña (529.072 jóvenes) y en toda Europa (más de 6 millones).

El objetivo, tal y como ha explicado la directora general de la Agencia Catalana de la Juventud, Núria Ramon, es que el nuevo Carnet Jove de Tortosa conecte el Carnet Jove -que ya es muy popular entre la juventud catalana- con el mundo local y, especialmente, con el comercio y servicios de proximidad: "Con esta apuesta por las ventajas cotidianas potenciamos el comercio local de proximidad y hacemos del Carnet Jove una herramienta aún más útil para el día a día de los jóvenes en sus municipios". Asimismo, la directora general ha recordado que esta acción responde a la propia demanda de miles de jóvenes durante la acción participativa organizada en 2017 coincidiendo con el 30 aniversario del carné.

Por su parte, la alcaldesa de Tortosa, Meritxell Roigé, ha explicado que el nuevo Carnet Jove "servirá para favorecer que los jóvenes de nuestra ciudad se puedan beneficiar de descuentos en productos y servicios, así como también disponer de un acceso más fácil a los espectáculos del teatro auditorio Felip Pedrell y de la Fiesta del Renacimiento, con los precios de las entradas rebajados. A la vez, también permitirá reforzar el vínculo con el comercio local gracias a las ventajas que supone el uso de este carné en los establecimientos adheridos".

Los jóvenes de Tortosa que en octubre decidan hacerse nuevos titulares del Carnet Jove lo podrán hacer a través de la web carnetjove.cat, en cualquiera de las oficinas de CaixaBank o en imagin. Como novedad, el Carnet Jove de Tortosa tendrá un formato digital y se podrá utilizar directamente desde la APP móvil del Carnet Jove. Para disponer del carné, los jóvenes deberán acreditar que residen en el municipio mostrando su DNI o bien el certificado de empadronamiento. Por su parte, los jóvenes que ya eran titulares y que, por tanto, ya disponen del plástico genérico del Carnet Jove, no será necesario que lo renueven porque ya dispondrán automáticamente de la versión digital del Carnet Jove de Tortosa en la APP del CJ. Por otra parte, los jóvenes también tendrán la opción de hacer un uso financiero del Carnet Jove a través de imagin, la plataforma de servicios digitales impulsada por CaixaBank.

Joventut inició en fase de prueba piloto el Carnet Jove Local en 2018 en un total de siete municipios catalanes. El éxito de la iniciativa hace que Joventut lo haya seguido extendiendo a nuevos municipios y comarcas, como es el caso de Tortosa.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído